Información general | 07:45

Legislativas

Zona Fría: el beneficio en las boletas de gas se transformó en un nuevo frente de disputa política en Mar del Plata

Fuerte debate en el Poder Legislativo local.

El tema ingresó en la Comisión de Salud del Concejo Deliberante (HCD) y rápidamente se convirtió en un cruce entre los distintos bloques, en medio de la polémica por el proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno de Javier Milei que propone derogar la ampliación de la Ley 27.637.

El régimen de Zona Fría otorga descuentos de entre 30 y 50 por ciento en las facturas de gas, y en Mar del Plata y Batán alcanza a unos 260 mil hogares, de los cuales tres de cada cuatro están conectados a la red.

La posibilidad de que se elimine el beneficio generó preocupación en la dirigencia local, que llevó el debate a la esfera política. Desde Unión por la Patria (UxP) reclamaron que el Concejo se exprese en defensa de los marplatenses y batanenses que podrían perder el descuento.

Acción Marplatense (AM) cuestionó al oficialismo por no dar un tratamiento transparente y abierto a un tema que impacta directamente en la economía de los vecinos.

Por su parte, Propuesta Republicana (PRO) se mostró más cauto. Cristian Beneito señaló que el presupuesto debe discutirse en el Congreso nacional y defendió la postura del Gobierno, aunque afirmó que el partido seguirá acompañando a los vecinos.

La Unión Cívica Radical (UCR), en cambio, marcó distancia de sus socios, adelantó que apoyará las iniciativas locales contra la eliminación de Zona Fría y reclamó que los legisladores nacionales y provinciales se opongan a la medida.

En la sesión, el expediente que manifiesta la preocupación del Concejo por la posible pérdida del beneficio fue aprobado con los votos de Unión por la Patria, Acción Marplatense y la Unión Cívica Radical, mientras que el PRO optó por abstenerse.

El debate dejó en evidencia que, más allá de la decisión final que dependa del Congreso, Zona Fría se convirtió en un terreno de posicionamiento político en Mar del Plata.

Los bloques opositores al gobierno nacional buscan mostrarse como defensores de los vecinos, mientras que el oficialismo intenta evitar quedar en el centro del costo político de una medida que afecta al bolsillo de miles de familias.

COMENTARIOS