Otros Municipios | 06/08

¡Al hueso!

La Costa en juicio: debate oral destapará el presunto fraude del "Clan De Jesús"

El intendente está en medio del ojo de la tormenta.

El próximo 16 de septiembre se llevará a cabo en el Partido de La Costa la audiencia de debate final de la causa IPP 0302-5712/18, en la que se investiga al denominado "Clan Feudal de los De Jesús" por presunto fraude a la administración pública.

Tras desbaratar un intento de prescripción bajo el amparo de la llamada "Causa Ñoquis", la Justicia confirmó la existencia de irregularidades en la contratación de personal municipal y fijó fecha para el debate oral que definirá responsabilidades penales por la supuesta corrupción en la gestión local.

En los últimos días, desde el entorno de Juan Pablo De Jesús y su hijo "Juampy" se divulgó un discurso de autodefensa que apunta a desacreditar a la concejal Evangelina Cordones, titular de Alternativa Vecinal, a quien tildan de "pseudopositora" para desviar la atención del entramado de favores y sobreprecios que investiga la fiscalía.

Los voceros del clan aseguran que esas críticas obedecen a un resentimiento personal, pero la denuncia original (impulsada por Cordones) incluye pruebas documentales y testimoniales sobre montos irregulares pagados a perfiles allegados a la familia De Jesús.

Fue precisamente gracias a esa presentación judicial que Juan Pablo De Jesús quedó procesado; según la denuncia, la Municipalidad contrató a más de 500 trabajadores "a destajo" traídos del Conurbano bonaerense con salarios superiores a los del plantel estable, generando un esquema de sobrecostos sistemáticos. Este modelo de contratación (crítico en el litigio) habría permitido desviar fondos públicos a manos de la estructura política del exintendente, dificultando además la fiscalización de Recursos Humanos.

En paralelo, Guillermo Pirotti, candidato a concejal por Alternativa Vecinal, recorre la costa junto a Evangelina Cordones, cuyo segundo mandato finaliza el 10 de diciembre venidero.

Pirotti destaca la necesidad de transparentar las contrataciones municipales y de revisar la modalidad de trabajo a destajo, que, según denuncia el oficialismo opositor, perpetúa un "robo organizado" a las arcas del Municipio. El resultado del debate oral de septiembre marcará un antes y un después en la política local, al sentar un precedente sobre la rendición de cuentas en La Costa.

COMENTARIOS