
Política | Ayer
Interior del país
La Libertad Avanza en Entre Ríos: terceros con el 12 por ciento y un llamado de atención desde Casa Rosada
Karina Milei sería artífice de un gran fracaso en el interior del país.

La Libertad Avanza (LLA) no logra despegar en Entre Ríos. Con apenas un 12 por ciento de intención de voto, el espacio fundado por Javier Milei se ubica en un lejano tercer lugar en la provincia.

Ante esta situación, en los últimos días llegó a territorio entrerriano un emisario de confianza de Karina Milei: Joaquín Benegas Lynch, enviado con una misión clara por la Secretaria General de la Presidencia, poner orden en una dirigencia provincial que parece haber desviado el rumbo.
A casi un año y medio del triunfo nacional, en Casa Rosada preocupa el manejo personalista del partido en Entre Ríos, donde varios referentes locales parecen haber convertido a La Libertad Avanza en una empresa familiar.
El actual presidente provincial del partido, Roque Fleitas, incorporó a sus hijas en espacios clave de la estructura partidaria. Por su parte, Andrés Lauman (dirigente cercano a él) ubicó a su esposa, la diputada provincial Romina Todoni, y a su cuñada, hoy concejal, en lugares de relevancia tanto dentro del poder legislativo como en la estructura partidaria.
Más allá del reparto de cargos, las críticas más fuertes giran en torno a una preocupante desconexión con la realidad social de la provincia. Lauman, por ejemplo, ha sido cuestionado por su visión política alejada de los problemas concretos que enfrenta la ciudadanía.
Mientras la ayuda nacional a comedores, merenderos y organizaciones sociales prácticamente ha desaparecido, los dirigentes entrerrianos han mostrado escaso interés por articular soluciones, ignorando el drama de miles de familias que hoy se encuentran sin trabajo y sin asistencia básica.
Este distanciamiento con la realidad provincial y la falta de propuestas concretas para enfrentar al peronismo o a la estructura de Rogelio Frigerio explican, en parte, el pobre desempeño electoral del espacio. A pesar de haber contado con un electorado entusiasta en 2023, La Libertad Avanza en Entre Ríos no logró consolidarse ni articular un proyecto político serio que represente los valores libertarios a nivel local.
La llegada de Benegas Lynch podría ser el primer paso para revertir esta situación. Sin embargo, el tiempo apremia y la base militante (especialmente la juventud que llevó a Milei al poder) reclama una renovación real. En el actual contexto, el desafío no solo es ganarle al peronismo, sino también evitar que el espacio libertario se diluya bajo el peso de los intereses personales.

