
Política | Ayer
Exclusivo
Walter Eiguren anuncia su candidatura presidencial por el Partido Moderado
El dirigente santafesino, vale remarcar, en octubre irá por una banca en Diputados.

En un comunicado titulado "La decisión está tomada", Walter Eiguren Hernández, titular y fundador del Partido Moderado, oficializó su postulación como candidato a la Presidencia de la Nación de cara a los próximos comicios nacionales.
Un giro en el panorama político
Eiguren, quien hasta ahora había brindado apoyo y estructura política a distintas fuerzas emergentes en la escena nacional, explicó que la aguda "decepción por el estado general del país" demanda "gestos de los hombres y mujeres que amamos este país" y descartó "cualquier especulación" en torno a su decisión.
Subrayó que su espacio "representa un pensamiento y una acción diferente: vinimos para aportar desde la política, no a beneficiarnos, no vamos detrás de cargos".
"Todo por Argentina", el lema de campaña
Con énfasis en la necesidad de una "opción moderada", el comunicado señala que el Partido Moderado abrirá sus puertas “a todos los argentinos de bien” y hará a un lado “medias tintas” en su estrategia electoral.
Bajo el lema "Es hora de jugarse… Todo por Argentina", Eiguren marcó su intención de presentarse como una alternativa al bipartidismo tradicional y a los extremos políticos que, a su juicio, han gobernado al país sin resultados satisfactorios .
Repercusiones y contexto
La candidatura de Eiguren supone un movimiento audaz en un escenario dominado por fuerzas como La Libertad Avanza (LLA), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT).
El anuncio podría tensionar alianzas previas entre el Partido Moderado y la coalición libertaria, liderada por Javier Milei, a la que había brindado apoyo en los últimos meses.
Analistas consultados señalan que la decisión de presentar un candidato propio podría fracturar votos en el espacio de centroderecha y beneficiar al oficialismo o a alternativas de izquierda más movilizadas.
El Partido Moderado deberá ahora oficializar su lista de candidatos y definir si sumará alianzas con agrupaciones afines en provincias clave.
Con la inscripción de Eiguren como cabeza de fórmula, arranca una campaña que se anticipa marcada por la búsqueda de "gestos" y "acciones distintas" en un electorado fatigado por la crisis económica y la fragmentación política.
