Política | Ayer

Exclusivo

¡La "casta" se ceba! El diputado bonaerense Castello alerta del "golpe electoral" que busca blindar a los políticos

El legislador provincial de La Libertad Avanza (LLA) se mostró en contra de la reelección indefinida.

El Senado bonaerense se prepara para la sesión especial convocada a las 15 de este jueves, en la que se pondrá a debate un proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares.

En una previa cargada de críticas, el diputado provincial Guillermo Castello de La Libertad Avanza (LLA) denunció en su cuenta de X (ex Twitter) lo que definió como "una maniobra de la casta política" para perpetuarse en el poder.

El proyecto en juego

Impulsada por el senador kirchnerista Luis Vivona, la iniciativa busca derogar el límite de una sola reelección consecutiva establecido por la Ley 14.836 de 2016, sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal y modificada en 2021.

De aprobarse el nuevo texto, quienes hayan ocupado dos mandatos seguidos podrían presentarse "de manera indefinida".

Tensiones internas en el oficialismo

La movida oficialista se desarrolla en un clima de fuerte división: mientras el kirchnerismo más duro respalda la re-reelección para afianzar cuadros propios, un sector cercano al gobernador Axel Kicillof impulsa una versión paralela que incluye también a los intendentes, hasta ahora excluidos del primer proyecto.

La voz discordante de Castello se suma a las críticas que ya expresaron bloques de Juntos por el Cambio (JxC) y otros espacios de la coalición gobernante en el ámbito nacional.

"Definición de la casta política"

En su mensaje en X, el legislador marplatense escribió textualmente: "Definición de la casta. Una clase especial que usa la ley a su favor (la produce o la manipula) para perpetuarse en el poder y así mantener sus privilegios en perjuicio de la sociedad". "Y la casta política es la dirigencia política que manipula la ley electoral en beneficio propio", añadió.

Con esta definición, Castello acusó al oficialismo en el Senado de valerse de la norma electoral para blindar sus cargos y eludir la alternancia democrática, un pilar que, según él, debería ser "irrenunciable" en la representación popular.

Reacción y próximos pasos

La advertencia del diputado generó inmediata repercusión en redes y entre legisladores. Desde Unión por la Patria (UxP) rechazaron la calificación de “casta” y defendieron el proyecto como un “derecho a la continuidad” para quienes creen que su gestión merece un voto de confianza adicional.

La oposición ya anunció que exigirá votación nominal, con el objetivo de dejar en claro quiénes apoyan la reforma y quiénes se abstienen.

La discusión arrancará este jueves a las 15 en el recinto de la Cámara alta bonaerense. Será entonces cuando se confirme si el oficialismo reúne los votos necesarios para habilitar la reelección indefinida o si las voces críticas (como la de Castello) consiguen frenar una modificación destinada a seguir dando tela para cortar en la política provincial.

COMENTARIOS