Economía | 11:00

Ni misterio ni ocultismo

La productividad que impulsa Milei funcionó hace 30 años en Mar del Plata

¡Salió en MdP Hoy!

Según publicó el portal MdP Hoy, la política de productividad que promueve actualmente el Gobierno de Javier Milei en la administración pública nacional tuvo un antecedente exitoso en Mar del Plata hace más de 30 años.

Entre 1995 y 2001, durante la gestión del intendente Elio Aprile, la Dirección Municipal de Vialidad implementó un sistema de retribución variable por rendimiento, diseñado por el ingeniero José María Conte, que mejoró la eficiencia del área sin aumentar la planta de personal.

De acuerdo con la información de MdP Hoy, el programa se basaba en tres pilares fundamentales: la adhesión voluntaria de los empleados, la garantía de que nadie cobraría menos que el salario establecido por convenio, y la fijación de un piso de actividad mínima que debía ser superado para acceder a un plus salarial. La evaluación se realizaba considerando el desempeño individual, el rendimiento del grupo y la productividad global del área.

MdP Hoy detalló que los resultados del plan fueron notables: el número de empleados se mantuvo estable o incluso se redujo levemente, mientras que el presupuesto del área se multiplicó por siete.

Además, se concretaron más de 1100 cuadras de pavimento y obras relevantes como la puesta en valor del Camino Viejo a Miramar y la demolición de la Manzana 115, que contó con la colaboración del Ejército Argentino. En ese contexto, los trabajadores lograron incrementos salariales promedio del 35 por ciento gracias al incentivo por productividad.

El medio local subraya que aquel esquema municipal anticipó la lógica que hoy busca aplicar el Gobierno nacional en toda la estructura estatal. Según MdP Hoy, el modelo de incentivos por resultados que impulsa Milei no es un experimento nuevo ni un ejercicio de "misterio u ocultismo", sino una herramienta que ya demostró su efectividad en la gestión pública marplatense de los años 90.

La experiencia de Mar del Plata, según recuerda MdP Hoy, se presenta como un antecedente concreto y exitoso que refuerza la idea de que la eficiencia del Estado puede mejorarse mediante la motivación económica y el reconocimiento del mérito, sin necesidad de ampliar estructuras ni aumentar el gasto público.

COMENTARIOS