Política | 01/06/24

Los obreros del relato

¿Los tuiteros de Milei afuera?

La secretaria de Presidencia y hermana del máximo mandatario, Karina Milei, se habría encargado de sacar del medio a los "chupamedias" de las redes sociales.

Desde el radiopasillo de la Casa Rosada se remarca que el equipo comunicacional estaría tomando una forma distinta, con nuevas figuras desde las redes sociales. Ello de la mano de la secretaria de Presidencia y hermana del máximo mandatario, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.

Algunos manejan sus cuentas desde el anonimato, pero otros son personajes con ya casi nula llegada al presidente Javier Milei, que además de envalentonarlos con "likes" y "retuits", el jefe de Estado los solía recibir en la Casa Rosada. Caputo alimentó la existencia de muchos de ellos y hasta se lo llegó a culpar de manejar la cuenta "Enfant Terrible", dedicada a agredir opositores, que fue eliminada.

El ejército militante que intenta comandar el asesor presidencial, junto a Karina, tiene algunos usuarios que sobresalen y demuestran juego propio. Un grupo selecto que no solo contribuye a instalar el relato sino que lo también lo extrema y hasta lo moldea. Son las cuentas que más sigue Milei, exponentes del "purismo" libertario que crecen y se reproducen en las redes.

¿Por qué en pasado? Los actuales "obreros" del relato ya no tienen acceso en Casa Rosada. Más bien, se encargó el Presidente de cuidar el "off the record" que romperían estos mismos.

Un soldado peronista de Milei

Daniel Parisini es un ex enfermero del Hospital Garrahan que en las redes se apoda "Gordo Dan". Además de bancar las políticas oficiales, se dedica a escrachar en Twitter a integrantes del oficialismo que se desmarcan. Lo sufrió el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, que fue hostigado hasta el punto de que debió pedir disculpas por ponerle "Me gusta" a un tuit del senador radical Martín Lousteau.

Algunos tuiteros acusaron a Parisini por intimidaciones e incluso por la publicación de sus datos personales, una práctica sucia para amedrentar a los adversarios políticos en las redes. El aludido redobla la apuesta, provoca y defiende al Gobierno.

Su novia, María Belén Casas, fue nombrada jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Política Universitaria en la gestión libertaria.

¿Dato de color? Se sabe bastante de la relación que tiene el tuitero con el gobernador peronista de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su pareja Claudia Alejandra Ledesma Abdala.

La preferida del Presidente

La influencer financiera Ornella Panizza explicó que creó la cuenta "Lady Market" como "una idea para interactuar, compartir mis conocimientos, opiniones e información actualizada sobre daytrading, finanzas y política". En sus redes sociales no solo hay actualizaciones sobre el mercado: también incluye tips de lifestyle, yoga y reiki.

Milei la recibió en enero durante una hora en la Casa de Gobierno. Al finalizar la reunión, ella escribió: "Hoy conocí al presidente Javier Milei, quien amablemente me invitó a la Casa Rosada. Compartí una charla de una hora como si lo conociera de siempre. Humildad para trabajar y sacar adelante el país. Así como lo ven, es. Y está en su cabeza sanear las deudas del país y que salgamos adelante. Ojalá por el bien de todos pueda lograrlo. Gracias por esta experiencia. Ha sido uno de los mejores días de mi vida claramente".

2 semanas más tarde, el Presidente le dio un "Me gusta" a un posteo suyo en el que se burlaba del presidente del Foro Económico Mundial de Davos, Klaus Schwab. Fue justo cuando el mandatario volvía a la Argentina luego de su participación en aquel evento que reúne a empresarios y dirigentes políticos de todo el mundo.

Fuentes anónimas de la Casa Rosada indican que la hermana del Presidente no la quiere mucho por su "estrecho vínculo" con Javier Milei. Sin embargo, este último le sigue abriendo las puertas de la Quinta de Olivos.

El premio a quién succiona los calcetines de mejor manera

Juan Pablo Carreira, ex socio de Fernando Cerimedo en La Derecha Diario, era conocido en Twitter como "Juan Doe", pero su nombre real trascendió cuando premiaron sus insultos a opositores con un puesto en la Casa Rosada: fue incorporado como director de Comunicación Digital del Gobierno.

"Juan renunció a su trabajo anterior donde ganaba el doble como ingeniero para entrar a la cancha. Crack", reveló el diputado bonaerense Agustín Romo en ese momento para felicitar a su amigo.

El ascenso coincidió con el fin de la hegemonía de Iñaki Gutiérrez, que ocupó un lugar protagónico en la comunicación de Milei hasta principios de enero, cuando tuiteó desde la cuenta oficial de la Casa Rosada una foto de él junto su novia Eugenia Rolón en año nuevo.

Al tiempo de eyectar a Iñaki llegó el nombramiento de Doe, que había asegurado en sus redes que jamás aceptaría un puesto en el Estado.

Respecto al caso de Iñaki, hay quiénes aseguran que este llegó a traicionar al ex presidente Mauricio Macri y, además, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para poder desembarcar en buenahora a las filas de Javier Milei en La Libertad Avanza (LLA).

A todo eso, Mariano Pérez de "Break Point", quién se hace pasar por su amigo para escuchar los "problemas de pareja" que tiene con Eugenia Rolón, le hace el "cuento del tío".

¿Por qué? Mariano Pérez recibe fotos de los pechos en su celular de Eugenia Rolón, con quién tendría un "affaire" a espaldas de Iñaki Gutiérrez. La misma historia que le pasaba al comunicador de "Break Point", cuando salía con Delfina Meza y lo engañaba con otros.

Los termos libertarios

Perfiles como los del "Gordo Dan" o "Lady Market" tienen un nombre propio detrás, al igual que otras cuentas que suele replicar el Presidente como la de "El Peluca Milei", manejada por Tomás Jurado, un militante de 24 años que visitó muchas veces la Casa Rosada; o "DiegoMac227", la cuenta del economista afín a la escuela austríaca Diego Mauricio Macana Roa.

Sin embargo, Milei también se apoya en usuarios de identidad no revelada, como "Agarrá la pala" o "TommyShelby_30", que se define como un "termo" suyo.

El espacio libertario nació, se organizó y tomó fuerza en las redes, con un crecimiento exponencial que pasó desapercibido para buena parte de los argentinos. El universo tuitero es su lugar de fortaleza y, también, donde creen que se concentra la "batalla cultural" para imponer su relato.

COMENTARIOS