
Política | 04/04
Exclusivo
Marcelo González, el empresario teatral marplatense que juega con ambiciones políticas
De a poco comenzó a aparecer el líder del grupo inversor del Teatro Tronador.

Marcelo González, conocido por liderar el grupo inversor que revitalizó el Teatro Tronador de Mar del Plata, ha puesto la mira en un nuevo escenario: la política. Con su anuncio de postularse como precandidato a concejal en las elecciones de 2025 y aspiraciones a la Intendencia en 2027, el empresario busca transformar su éxito en el ámbito cultural y mediático en un trampolín hacia el poder público.
Sin embargo, su trayectoria está lejos de ser impecable, y las sombras de controversias serias, como su disputa con Marcelo Longobardi y acusaciones de amenazas, plantean interrogantes sobre su idoneidad para liderar Mar del Plata.
El brillo de la cultura opacado por la polémica
González no es un desconocido en la ciudad. Su gestión al frente del Teatro Tronador, reinaugurado en 2020 tras una ambiciosa remodelación, le ha valido aplausos. Con una inversión que mejoró la acústica y amplió la capacidad a 980 espectadores, el proyecto se presentó como un renacer cultural para Mar del Plata, coronado por la presencia de figuras como Mirtha Legrand y Susana Giménez en su reapertura.
A esto se suman iniciativas como una escuela de artes y oficios en el ex hotel Wadis y planes de fabricación de escenografía en Neuquén y Alvarado, que refuerzan su imagen de mecenas cultural.
Sin embargo, este brillo se ve empañado por una gestión cuestionable en otros frentes. Como responsable de CNN Radio AM 950 y Espacio Clarín, González ostenta un poder mediático significativo, pero su incursión en este ámbito ha generado más titulares por escándalos que por logros.
En 2023, Marcelo Longobardi, ex conductor estrella de CNN Radio, lo acusó de amenazas de muerte y lo tildó de "gangster" en audios que se filtraron públicamente.
La disputa, que incluyó problemas de pagos y transmisión, derivó en una batalla legal tras la salida abrupta de Longobardi, quien luego recaló en Radio Rivadavia. Este episodio no es un simple roce profesional: pone en duda la capacidad de González para manejar conflictos sin recurrir a métodos que rayan en lo intimidatorio.
Un "outsider" con demasiados cuestionamientos
González se autopromociona como un "outsider" político, alguien ajeno a las estructuras tradicionales que promete un enfoque renovado basado en el desarrollo social y cultural. Pero esta narrativa choca con la realidad de un hombre cuyos negocios y vínculos levantan sospechas.
Su influencia en los medios, combinada con su aspiración a un cargo público, abre la puerta a preocupaciones sobre conflictos de interés. ¿Cómo garantizará transparencia alguien que ya ha usado su posición para presionar a quienes lo desafían?
Además, su historial incluye conexiones políticas que no pasan desapercibidas. En 2021, reportes lo vincularon a Luis Barrionuevo en un supuesto intento de candidatura en el Club Atlético Independiente (CAI), un rumor que, aunque no se concretó, sugiere que González no es tan ajeno al juego político como dice.
Estas asociaciones, junto a la disputa con Longobardi, pintan el retrato de un empresario más interesado en acumular poder que en servir a la comunidad.
Un líder bajo la lupa
A medida que González avanza hacia las elecciones de 2025, su credibilidad está en juego. La controversia con Longobardi no es un hecho aislado que pueda despacharse como un malentendido; es un reflejo de un estilo de gestión que podría trasladarse a la esfera pública con consecuencias preocupantes. ¿Qué pasará cuando, como concejal o intendente, deba enfrentar oposición o críticas? ¿Recurrirá a la misma actitud confrontacional que marcó su paso por CNN Radio?
Mar del Plata merece líderes que prioricen el bien común sobre ambiciones personales, y González, hasta ahora, no ha demostrado estar a la altura de ese estándar. Sus logros culturales son innegables, pero no bastan para borrar las dudas sobre su carácter y sus métodos. Mientras el empresario intenta construir su imagen política, los votantes tienen derecho a exigir respuestas claras sobre estos episodios y a cuestionar si detrás de su fachada de innovador no se esconde simplemente un hombre dispuesto a todo por alcanzar sus objetivos.
