
Política | 19/02
Exclusivo
Milei en la mira: la controversia del escándalo $LIBRA y su impacto en la opinión pública
No se movió mucho la imagen del Presidente.

La promoción de la criptomoneda $LIBRA, hoy catalogada como una estafa financiera, ha puesto al presidente Javier Milei en el centro de una creciente crisis política, según revelan recientes encuestas y declaraciones de figuras públicas.
Caso $LIBRA: no hay impacto en la imagen positiva de Milei. Su público lo sigue bancando. Pero se descompuso su imagen regular, que se convirtió en negativa. pic.twitter.com/1I1cK8Xshq
— Jorge Giacobbe (@JorgeGiacobbe) February 19, 2025
En medio de la polémica, una encuesta realizada por Giacobbe & Asociados ha evidenciado que el 40,3 por ciento de los argentinos opina que Milei debería enfrentar un juicio político por su presunta implicación en el fraude.
Este sondeo también destaca que la imagen negativa del mandatario ha escalado notablemente, pasando de un 36,2 por ciento en enero a un 46,6 en febrero, mientras que su imagen positiva se mantiene casi estable, fluctuando de 50,1 a 49,6.
El estudio profundiza en la percepción ciudadana:
- Un 45,3 por ciento de los encuestados atribuye la responsabilidad del fraude al Presidente, argumentando que “sabía que se trataba de una estafa”.
- Un 31,5 por ciento considera que Milei fue engañado y no debe ser responsabilizado.
- Mientras que un 21,6 por ciento cree que, aun siendo víctima de engaño, su actuar fue irresponsable.
Estos datos se enmarcan en un contexto de crecientes tensiones tanto dentro del ámbito político como en el escenario público. Diversos sectores, incluidos algunos aliados políticos de Milei (entre ellos el ex presidente Mauricio Macri), han comenzado a cuestionar la gestión y el juicio del mandatario, poniendo en evidencia fisuras internas en el Gobierno.
La controversia no se limita únicamente al terreno político. Figuras del mundo del espectáculo, como la reconocida cantante Cazzu, han alzado la voz criticando abiertamente al presidente, a quien acusan de misoginia y de implementar políticas desfavorables para las mujeres.
Estas declaraciones han intensificado el debate público y han contribuido a consolidar una imagen cada vez más negativa del mandatario ante diversos sectores de la sociedad.
Aunque las probabilidades de que prospere un juicio político parecen bajas, el escándalo $LIBRA ha dejado en claro que la crisis de confianza en la figura de Milei va más allá de la mera polémica por una estafa. La estabilidad futura de su administración pende de un hilo, en tanto se cuestiona tanto su criterio para seleccionar aliados y proyectos, como su capacidad para mantener una imagen pública sólida en un clima político cada vez más hostil.
En definitiva, el episodio del $LIBRA no solo ha afectado la percepción ciudadana sobre la integridad de Javier Milei, sino que también ha encendido alarmas sobre el rumbo que podría tomar el país en un contexto de polarización y desconfianza generalizada. Con una opinión pública dividida, la administración se enfrenta ahora al reto de reconstruir la credibilidad perdida y de responder a las críticas que se ciernen sobre su gestión y sobre el futuro político del país.
