Política | 08:00

¡Polémica!

Mariano Valicenti y su interminable influencia en la Seguridad de Mar del Plata

El secretario Rodrigo Goncalvez lo apañaría en sus polémicas.

La reciente celebración de los 151 años de Mar del Plata, con la destacada presentación del artista Luck Ra, volvió a poner en el centro de la escena a Mariano Valicenti, quien sigue ejerciendo un fuerte control sobre la Secretaría de Seguridad del Municipio.

A pesar de su historial de hechos violentos, Valicenti continúa operando en la cartera local junto al secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez.

Su participación en el operativo de seguridad del evento no pasó desapercibida. Desde su implicación en la agresión al secretario general de la Unión de los trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA), Pablo Santín, hasta las denuncias de violencia contra choferes de la empresa de transportes 25 de Mayo, Valicenti ha acumulado un historial que despierta preocupación. Sin embargo, su presencia en la estructura de seguridad municipal parece inamovible.

Vale remarcar que, según fuentes oficiales, se confirmaría que Valicenti cuenta con varios antecedentes judiciales. Los cuáles lo tienen en el ojo de la tormenta. Sumado a las polémicas que hay en la cartera local, se estima que Mariano tiene las horas contadas.

La coordinación del operativo en los festejos por el aniversario de Mar del Plata evidenció nuevamente su influencia. Testigos del despliegue de seguridad notaron su presencia activa en el control del evento, lo que generó cuestionamientos sobre su rol dentro del área. Su historial y las acusaciones en su contra contrastan con su permanencia en un ámbito clave para la seguridad de los marplatenses.

La comunidad y diversos sectores políticos han comenzado a exigir respuestas sobre la continuidad de Valicenti en la estructura de seguridad municipal. La falta de explicaciones oficiales por parte de las autoridades locales solo alimenta las dudas sobre los criterios con los que se maneja el área y la legitimidad de quienes la integran.

El episodio del operativo en los 151 años de Mar del Plata no hace más que reforzar la incógnita: ¿Por qué alguien con un historial de violencia sigue teniendo un rol clave en la seguridad local? La ciudadanía espera respuestas y acciones concretas para garantizar que quienes dirigen esta área fundamental lo hagan con la idoneidad y transparencia necesarias.

Por un costado, el Gobierno de General Pueyrredon hace propaganda de que se enfrentan a la mafia de los "trapitos". Sin embargo, claro está que hay una doble vara en la Comuna, ya que, se encargan de contratar en el área de Seguridad a gente con un prontuario judicial bastante controversial.

COMENTARIOS