
Política | 21/04
Cruce
Tensión en Mar del Plata: Giri confrontó a Pulti por el futuro de los hoteles de Chapadmalal
El diputado bonaerense recibió una respuesta del coordinador local de Propuesta Republicana (PRO) por X (ex Twitter).

Un nuevo capítulo en la disputa por el futuro de los hoteles de Chapadmalal se escribió en las redes sociales, donde el ex intendente marplatense y actual diputado provincial de Acción Marplatense (AM), Gustavo Pulti, y el referente de Propuesta Republicana (PRO) en local, Emiliano Giri, protagonizaron un acalorado cruce en X.
Sos un chanta, los hoteles están detonados y todos saben que salvo dos hoteles que están en una situación regular el resto hay que dárselos a un privado o institución para que se haga cargo e invierta lo que hay que invertir.
— Emiliano Giri (@emilianogiri) April 19, 2025
Todo lo demás es fulbito para la tribuna y vos de… https://t.co/WpniNDSInE
La controversia, que gira en torno a la posible privatización de la Unidad Turística de Chapadmalal, dejó en claro las posturas opuestas de ambos dirigentes, con Giri ganando respaldo por su visión pragmática y realista sobre el estado deplorable de los hoteles.
El sábado 19 de abril, Gustavo Pulti publicó en X un mensaje acompañado de imágenes de una reunión con trabajadores del complejo hotelero de Chapadmalal. En su post, defendió el valor del turismo social y anunció la presentación de una iniciativa en la Cámara de Diputados para garantizar la continuidad de los hoteles, argumentando que su cierre o privatización afectaría el trabajo y la economía de los marplatenses.
"Los Hoteles de Chapadmalal son un símbolo del turismo social que, además, generan trabajo marplatense. El derecho al turismo social de los argentinos representa como contrapartida el trabajo de muchos y muchas", escribió Pulti.
Sin embargo, Emiliano Giri no tardó en responder, y su crítica directa resonó entre quienes ven en la privatización una solución viable para revitalizar el complejo.
"Sos un chanta, los hoteles están detonados y todos saben que salvo dos hoteles que están en una situación regular el resto hay que dárselos a un privado o institución para que se haga cargo e invierta lo que hay que invertir", replicó Giri en X, acusando a Pulti de hacer "fulbito para la tribuna".
El referente del PRO, conocido por su enfoque directo, añadió que las promesas de Pulti carecen de sustento práctico, dado el abandono estructural que sufren los hoteles desde hace décadas.
La postura de Giri encontró eco en la comunidad de X, donde usuarios como Evange e Ilda Mercedes respaldaron su diagnóstico.
"Hoy estuve ahí con mi hijo. El abandonó total! Eso no está habitable. Los juegos de las plazas podridos. Un asco total”, escribió Evange, mientras que Ilda Mercedes calificó el estado de los hoteles como “calamitoso” y “un desastre”. Otros, como Lile Belô, aprovecharon para cuestionar la gestión de Pulti como intendente, catalogándola como “la peor” que habían visto.
El contexto del debate no es nuevo. Los hoteles de Chapadmalal, construidos en la década de 1940 para promover el turismo social, han enfrentado un deterioro progresivo.
Según Giri, en un mensaje posterior, la última inversión significativa en el complejo ocurrió para los Juegos Panamericanos de 1995, cuando albergó delegaciones de la ODEPA. Sin embargo, incluso en ese entonces, muchas delegaciones prefirieron hospedarse en hoteles privados debido al mal estado de las instalaciones, un dato que Giri vivió en primera persona como voluntario de los juegos.
La controversia también se enmarca en un debate político más amplio. El 17 de abril, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon archivó dos proyectos que buscaban frenar la privatización de Chapadmalal, con los votos en contra de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA), a pesar del apoyo de Acción Marplatense y el Frente Renovador (FR), según informó El Día.
Además, el gobernador bonaerense Axel Kicillof había criticado días antes, el 10 de abril, los planes del gobierno nacional de licitar el complejo, durante un congreso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Mar del Plata.
El enfoque de Giri, que aboga por la inversión privada como una forma de recuperar los hoteles y generar empleo local, ha sido bien recibido por quienes ven en su propuesta una solución concreta. En una respuesta a otro usuario, Giri explicó: “Si repensamos el lugar y buscamos inversión privada no solo vamos a generar mano de obra local sino que además van a ampliar la oferta turística de la ciudad”.