Política | Ayer

Interior del país

Santa Fe: arranca campaña de denuncia masiva contra la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto

Lo propuso el dirigente de Seamos Libres, Gonzalo Nahuel Castro.

El candidato a concejal por Seamos Libres y el Partido Moderado, Gonzalo Nahuel Castro, lanzó una campaña de denuncia ciudadana en reclamo por el cobro de impuestos en las boletas de luz que emite la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

"No podemos tolerar que se nos siga descontando de nuestra factura un impuesto que en muchos casos no se justifica ni se explicita de manera transparente", advirtió Castro.

Objetivo de la campaña

La iniciativa, impulsada en conjunto por Seamos Libres y el Partido Moderado, propone movilizar a los vecinos y vecinas de Venado Tuerto para que presenten reclamos formales (vía correo electrónico) ante el organismo nacional de comercio, denunciando el “cobro indebido de impuestos y tasas” que figura en cada factura de luz.

Según Castro, este mecanismo no solo encarece el servicio básico, sino que también dificulta el acceso a la energía de los sectores de menores recursos.

Modo de participación

Los ciudadanos interesados en sumarse a esta denuncia deben enviar un correo electrónico a [email protected] detallando: nombre y apellido completo, número de socio o de cuenta en la Cooperativa Eléctrica, copia o fotografía legible de la última factura de luz, donde se aprecie el detalle de los impuestos y breve descripción del reclamo.

Castro enfatizó que "mientras más denuncias recibamos, mayor será el respaldo para exigir una revisión del esquema impositivo aplicado en el recibo eléctrico".

Contexto y repercusiones

En los últimos años, distintos barrios de la ciudad han reportado aumentos constantes en el costo del servicio eléctrico, atribuibles tanto a subas en las tarifas como a la incorporación de nuevos cargos.

La Cooperativa Eléctrica, entidad autogestionada y sin fines de lucro, sostiene que los impuestos cobrados corresponden a tasas provinciales y nacionales que debe recaudar en calidad de agente de retención.

Sin embargo, varios usuarios denuncian falta de información y transparencia sobre el destino final de esos fondos.

Respuesta de la Cooperativa

Hasta el momento, la Cooperativa Eléctrica no se ha pronunciado oficialmente sobre esta campaña de denuncias.

Desde su oficina de prensa, aseguraron que están "abiertos al diálogo con los representantes de la comunidad y las fuerzas políticas" y que cualquier cuestión tributaria debe resolverse "ante los organismos competentes".

Próximos pasos

Gonzalo Nahuel Castro adelantó que, una vez recopilados los reclamos, presentará un informe ciudadano ante el Concejo Deliberante para impulsar una ordenanza de "transparencia tarifaria" que obligue a la Cooperativa a desglosar claramente cada impuesto y tasa en el cuerpo de la factura.

"Queremos que cada venadense sepa exactamente por qué rubro paga, cuánto y a quién va destinado ese dinero", concluyó el candidato, instando a la comunidad a ser parte activa de este proceso de control social.

COMENTARIOS