
Otros Municipios | Ayer
Balance crítico
Vecinos de 25 de Mayo exigen transparencia en el uso del dinero recaudado
Las fuertes subas impositivas dispararon demandas por rendición de cuentas y acceso a información pública.

En la ciudad de 25 de Mayo, el intendente Ramiro Eguen es cuestionado por el desmedido aumento de las tasas municipales. Desde que asumió en 2023, ha estado intentando corregir el desorden que dejó el anterior intendente, Hernán Ralinqueo, del kirchnerismo, quien dejó una municipalidad quebrada con varios desequilibrios en las cuentas del municipio.
Opinión | Cuando un impuesto a los ricos veas crear, si sos clase media ponte a rezar https://t.co/fULWHOwOX8 vía @EnLineaWeb
— Ramiro Egüen (@eguenramiro) June 13, 2020
El reciente traspaso de Ramiro Eguen al mileismo lo ha convertido en un hombre austero que intenta mantener un equilibrio para lograr un orden en el municipio, pero los recientes aumentos de tasas lo están dejando en una situación complicada y en contradicción con la ideología libertaria, que aboga por reducir tasas en lugar de aumentarlas.
El 20 de diciembre de 2024 se aprobó la ordenanza fiscal e impositiva que incluía un aumento del 700 por ciento en las tasas. Esto generó la indignación de los vecinos, pero el ajuste afectó más a los residentes de la zona rural, quienes debían afrontar el desmedido incremento de la tasa vial.
La oposición solicitó la derogación de la ordenanza y la aprobación de una nueva normativa fiscal e impositiva que considerara los valores correspondientes y realizará las modificaciones necesarias para aumentos de tasas razonables.
Ante la aprobación del proyecto de ordenanza que pedía la derogación, el intendente Ramiro Eguen, de manera arbitraria, vetó la ordenanza con la excusa de que había que hacer un esfuerzo temporal para que el municipio ordene sus cuentas y pueda pagar los sueldos de los funcionarios.
Algunos ex compañeros que militaron con él en el PRO admiten desconocerlo desde que se hizo “libertario”. No sería coherente con lo que pide, quedando desalineado a la propuesta de Javier Milei, que sería sin la pata del Estado sobre el contribuyente.
También los vecinos estarían indignados por la reducción de las cuotas, que pasarían de 12 a 8, acortando así los plazos y exigiéndoles mucho más.
