Política | 16:56

¡Al hueso!

Alberto Asseff se despega: "Javier Milei tiene demasiada gente que no está a la altura"

El líder de UNIR cuestionó al Gobierno.

El dirigente de UNIR y ex diputado, Alberto Asseff, lanzó fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y a su entorno de funcionarios, al señalar que "el Presidente tiene muchísimas personas que no están a la altura de las transformaciones que propone".

En una entrevista publicada por el diario La Nación, Asseff analizó la situación política y económica del país a 2 años del inicio del Gobierno libertario.

Si bien reconoció que Milei logró ciertos avances en materia fiscal y en la baja de la inflación, advirtió que existen graves falencias en áreas clave como salud, infraestructura y discapacidad.

"Hay demoras en depurar pensiones por invalidez mal otorgadas y, al mismo tiempo, serias deficiencias para mejorar las prestaciones a quienes sí las necesitan. Incluso se denuncian casos de coimas. Eso no puede pasar en un gobierno que se propone combatir la corrupción", señaló el dirigente.

En ese marco, reclamó que la Justicia actúe con mayor firmeza, que se designen jueces probos y que el Consejo de la Magistratura tenga un rol más activo para destituir a magistrados vinculados a hechos irregulares.

En materia económica, Asseff defendió el rumbo hacia una economía de mercado y subrayó la importancia de impulsar las exportaciones: "Sin ellas no hay forma de obtener divisas constantes, empleo ejemplar y prosperidad sostenida". Al mismo tiempo, advirtió que no alcanza con ordenar las cuentas públicas: "La estabilidad fiscal y la baja inflación no deben lograrse a costa del abandono de la infraestructura".

El ex aliado de Milei también cuestionó el uso político de los escándalos en el Congreso. Según su visión, muchas comisiones investigadoras se emplean como "herramienta de desgaste" en vez de servir para fortalecer la transparencia y mejorar las leyes. "El Congreso atraviesa un proceso de degradación que sólo puede revertirse con los votos en las elecciones de octubre", sostuvo.

En el plano electoral, Asseff ratificó su apoyo a Ricardo López Murphy y a la coalición Potencia. Elogió al economista por su trayectoria y convicciones, y consideró que dirigentes de ese perfil pueden garantizar un futuro mejor para el país.

De esta manera, el dirigente de UNIR se ubicó en un rol crítico frente al gobierno libertario: reconoce logros en la macroeconomía, pero denuncia graves deficiencias institucionales y en la gestión pública, al tiempo que apuesta por López Murphy como alternativa política.

COMENTARIOS