Política | 24/04

Interior del país

Alfredo "Capi" Rodríguez y su nombramiento dudoso al frente de La Libertad Avanza en Chaco

Se trata del director regional en Resistencia de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), nombrado "a dedo" por Karina Milei y Martín Menem.

Alfredo "Capi" Rodríguez, designado director regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) en Resistencia y líder de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco, se ha convertido en una figura controvertida que despierta más dudas que certezas.

Su ascenso dentro del movimiento liderado por Javier Milei no parece sustentarse en méritos propios, sino en una decisión arbitraria de Karina Milei, hermana del presidente y mano derecha en la estructura política de LLA, quien lo eligió "a dedo" para ocupar estos cargos clave.

Esta maniobra, que huele a nepotismo y falta de transparencia, pone en cuestión la legitimidad de Rodríguez como líder y su capacidad para estar al frente de responsabilidades tan significativas en la provincia.

Un pasado político sin brillo

Antes de subirse al tren de La Libertad Avanza, la trayectoria política de Rodríguez era, por decir lo menos, irrelevante. Fue candidato a diputado provincial por Sociedad Organizada Independiente (SOI), un partido menor que apenas logró eco en el electorado chaqueño.

Más tarde, en las elecciones de 2023, intentó sin éxito llegar a la gobernación por LLA: obtuvo un magro 2,8 por ciento en las primarias y un 3,43 en las generales, quedando relegado a un quinto lugar que evidencia su escasa conexión con los votantes.

¿Cómo alguien con tan poca representatividad puede ser considerado un líder provincial? Su historial sugiere que su relevancia actual es más un regalo de las altas esferas de LLA que un logro construido con esfuerzo o respaldo popular.

Controversias que ensucian su nombre

La figura de Rodríguez no solo carece de peso político, sino que está salpicada por escándalos que alimentan las sospechas sobre su integridad.

En 2023, denunció amenazas contra su hijo de 14 años, un episodio que, aunque grave, ha sido visto por algunos como una estrategia para victimizarse y esquivar críticas más serias.

Más preocupante aún es el pedido de investigación que lanzó en noviembre de 2024 la diputada liberal Lourdes Arrieta, en el marco del proyecto "Ficha Limpia", que busca vetar a candidatos con antecedentes de corrupción.

Aunque no se han detallado las acusaciones, este llamado prende alarmas sobre posibles irregularidades en su gestión o pasado, dejando un manto de duda sobre su idoneidad para liderar.

Escogido "a dedo" por Karina Milei

El punto más oscuro de la carrera de Rodríguez es, sin duda, su designación directa por Karina Milei como director regional de ANSeS en Resistencia y líder de LLA en Chaco.

Este nombramiento "a dedo", sin un proceso transparente ni consulta a las bases del movimiento, expone las peores caras de La Libertad Avanza: favoritismo, amiguismo y una estructura verticalista donde las decisiones se toman en las sombras.

¿Qué méritos tiene Rodríguez para justificar esta doble responsabilidad? Su desempeño electoral y su falta de trayectoria sólida sugieren que su cargo es más un premio por lealtad ciega que una elección basada en competencia o capacidad.

Este acto de Karina Milei no solo debilita la credibilidad de Rodríguez, sino que pone en jaque los supuestos principios de meritocracia que LLA dice defender.

Un líder sin raíces ni propuestas

Rodríguez no solo carece de legitimidad, sino también de una base popular que lo sostenga. Sus resultados en las urnas son un reflejo de su incapacidad para movilizar al electorado chaqueño, y su adhesión casi total a las ideas de Javier Milei (ha dicho estar de acuerdo en un 99,9 por ciento) revela una alarmante falta de iniciativa propia.

En una provincia como Chaco, con desafíos específicos que requieren soluciones locales, Rodríguez parece más un portavoz de consignas nacionales que un líder con visión para su gente. ¿Qué aporta al debate político más allá de repetir lo que dicta la cúpula de LLA?

COMENTARIOS