
Información general | Ayer
Lanzamiento político en el extranjero
Annobón realizó un acto central por la libertad y los derechos humanos
Los dirigentes del exilio alertaron sobre las condiciones inhumanas en la isla y exigieron la liberación de los detenidos por razones políticas.

En una jornada cargada de emoción, resistencia y denuncia, la República de Annobón celebró su tercer aniversario de independencia con un multitudinario acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Participaron miembros del gobierno annobonés en el exilio, organizaciones internacionales y ciudadanos que reafirmaron su reclamo por libertad, reconocimiento internacional y el fin de la represión del régimen de Guinea Ecuatorial.
El evento comenzó con un homenaje espiritual a los ancestros, acompañado por expresiones culturales como la presentación del Kiskabelu y una intervención artística sobre la identidad isleña. El mensaje fue contundente desde el inicio: “No luchamos contra hermanos, sino contra un sistema que nos condena al olvido”, expresó Clemente Menejal Pelayo, en referencia al régimen de Teodoro Obiang.
Durante el acto, distintos ministros y referentes sociales trazaron un panorama alarmante de la situación en la isla. El presidente Nando Baê exigió la liberación de Hermelindo León, uno de los annoboneses que aún continúa preso tras las detenciones arbitrarias del año pasado. “Guinea Ecuatorial debe acatar la resolución de la ONU”, reclamó.
La ministra Bahé Aü Maté Jatxina planteó un compromiso claro con la justicia social y el rol protagónico de la mujer annobonesa, mientras que el ministro de Información, Gutïn Baê Tongala, denunció un “apagón informativo deliberado” en la isla, donde solo acceden a Internet quienes apoyan al gobierno.
En una intervención encendida, el primer ministro Orlando Cartagena Lagar cerró el acto con un llamado urgente: “Annobón ha despertado. No somos propiedad de ningún régimen. Somos un pueblo que exige futuro”. Y agregó: “Estamos ante uno de los mayores campos de internamiento del mundo a cielo abierto, donde reina el hambre, la represión y la impunidad”.
Uno de los hitos de la jornada fue la presentación del partido Ambô Legadu, con sede en España, que buscará internacionalizar la causa annobonesa. El encuentro cerró con un almuerzo de unidad, música tradicional y un homenaje a Mamá Ambô, símbolo de la resistencia cultural y ancestral del pueblo isleño.
