
Política | Ayer
Exclusivo
Marcelo Cardoso, la única voz sindical que sobrevivió en el Concejo Deliberante de Mar del Plata
La Federación de Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires con fuerte representación.

En el nuevo Concejo Deliberante (HCD) de General Pueyrredón, el sindicalismo quedó con una representación acotada tras las elecciones recientes. Pese a que varios dirigentes gremiales buscaron acceder a una banca, solo uno logró el objetivo: Marcelo Cardoso, referente con un fuerte perfil sindical y mutualista.
Cardoso ocupa actualmente el cargo de secretario de Relaciones Interinstitucionales de la Federación de Trabajadores Municipales, siendo el único dirigente de esa organización con representación política en el cuerpo legislativo local.
Al mismo tiempo, ejerce la secretaría general de la Asociación Sindical de Empleados Municipales de General Pueyrredón, lo que lo posiciona como la única voz sindical que tendrá el movimiento obrero municipal dentro del recinto marplatense.
El nuevo Concejo quedó conformado con una fuerte fragmentación partidaria. La Libertad Avanza (LLA) logró 5 bancas, Fuerza Patria 3, Acción Marplatense (AM) 2 y Nuevos Aires otras 2. En este escenario, la incidencia del sindicalismo se reduce a la figura de Cardoso, que será quien represente a los trabajadores organizados en la ciudad.
El contraste con las elecciones de 2021 es evidente: en aquella oportunidad, distintos sectores gremiales habían logrado mayor presencia en las listas, lo que les permitió tejer puentes políticos más amplios. Ahora, la dispersión de referentes en distintas fuerzas políticas impidió consolidar un bloque con peso propio.
Marcelo Cardoso, con su doble rol de sindicalista y mutualista, asumirá la responsabilidad de ser el único representante del movimiento obrero de los trabajadores municipales en Mar del Plata, en un Concejo donde las correlaciones de fuerza anticipan negociaciones permanentes y mayor fragmentación en la toma de decisiones.
