Economía | 04/04

Empleo

Contact Centers: la mejor escuela para el primer empleo joven

Años atrás, el rubro gastronómico o de los fast food se posicionaban como ideales para los jóvenes que recién empezaban su carrera laboral.

Cuando los jóvenes quieren dar sus primeros pasos en el mundo laboral formal, habitualmente buscan hacerlo en áreas vinculadas a lo comercial, la administración y la gastronomía.

Pero los contact centers también son una opción ideal porque tienen la ventaja del part time ofreciendo un modo de ganar un sueldo y teniendo a la vez, tiempo para estudiar.

A diferencia de otros rubros en los que los jóvenes suelen realizar trabajos repetitivos y con poca interacción, los contact centers ofrecen un ambiente dinámico y colaborativo pero no sólo eso, sino también la posibilidad de hacer una carrera.

Los jóvenes que se desempeñan en estos roles aprenden a interactuar de manera efectiva con una amplia variedad de personas, lo que mejora significativamente sus competencias interpersonales, de comunicación y servicio al cliente.

A su vez, los horarios flexibles que ofrecen muchos call centers, permiten a los estudiantes y jóvenes profesionales equilibrar sus responsabilidades laborales y educativas, facilitando su transición hacia la vida profesional.

“Trabajar en un contact center no solo brinda una oportunidad laboral, sino que representa una escuela de aprendizaje. Los jóvenes adquieren competencias en comunicación efectiva, resolución de problemas, negociación y uso de herramientas tecnológicas, todas ellas altamente valoradas en cualquier industria. Estas habilidades también abren numerosas oportunidades profesionales en el futuro”, indicaron desde CAT Technologies, empresa líder en soluciones tecnológicas para la experiencia al cliente.

Actualmente, los puestos más demandados en los contact centers incluyen representantes de atención al cliente, agentes de ventas, líderes de equipos y especialistas en soporte técnico.

Estos roles son fundamentales para el funcionamiento eficiente de cualquier call center y ofrecen excelentes oportunidades de desarrollo profesional.

Además del hecho de que para muchos de estos puestos no se requiere experiencia previa, lo que hace que sean accesibles para una amplia gama de jóvenes.

Uno de los mayores beneficios de comenzar una carrera en esta industria es el aprendizaje constante. Desde mejorar la capacidad de escucha, hasta desarrollar estrategias de persuasión.

“En CAT muchos de los jóvenes logran crecer dentro de la empresa, pasando de agentes a supervisores o líderes de equipos. Las oportunidades son reales, muchos de nuestros líderes actuales comenzaron como representantes y fueron creciendo a medida que adquirieron experiencia y demostraron sus capacidades”, mencionan desde CAT.

Los contact centers no solo brindan estabilidad y aprendizaje, sino que también evolucionan constantemente con la incorporación de nuevas tecnologías, potenciadas con inteligencia artificial. Esto genera nuevas oportunidades de especialización y crecimiento para quienes eligen este camino laboral.

“El sector sigue transformándose y quienes trabajan en él tienen la posibilidad de aprender sobre herramientas digitales, gestión de datos y estrategias de experiencia del cliente, conocimientos que hoy son esenciales en cualquier industria”, concluyen desde CAT Technologies.

En un mundo donde las empresas valoran cada vez más habilidades interpersonales y digitales, los contact centers se consolidan como una plataforma de aprendizaje única, brindando a los jóvenes la posibilidad de iniciar su carrera con una base sólida y grandes oportunidades de crecimiento.

COMENTARIOS