
Política | 02/09
Exclusivo
Corte de boleta y escena: Nuevos Aires de Mar del Plata en plena jugada política
¿Guillermo Montenegro senador y Gabriela Azcoitia concejal?

Nuevos Aires de Mar del Plata congregó a una multitud en un acto que tuvo lugar en el Club Atlético Talleres (CAT), con el patrocinio de armadores locales y la presencia de la presidente de la entidad deportiva, Alejandra Bonci, quien hoy muestra un alineamiento cercano con la Unión Cívica Radical (UCR).
El encuentro, celebrado con fuerte despliegue organizativo, buscó mostrarse como una propuesta de barrio que suma referentes sociales y deportivos al armado político local.
En las últimas semanas empezó a visualizarse una movida intensa en el centro de la ciudad, donde se han repartido boletas cortadas de La Libertad Avanza (LLA) que muestran a Guillermo Montenegro como candidato a senador bonaerense junto a la lista de aspirantes a concejales de Nuevos Aires, encabezada por Gabriela Azcoitia. ¡La parte de Fernando Muro afuera!
Esa estrategia de corte de boleta (que además fue el eje del último spot difundido por Nuevos Aires) busca darle mayor musculatura electoral al intendente en su objetivo de conseguir una banca en la Legislatura provincial.
El uso del corte de boleta y la visibilidad en la vía pública configuran una táctica clara: capitalizar la imagen del proyecto municipal mientras se aprovechan votantes afines a la lista provincial. Desde el espacio sostienen que la combinación de presencia en la calle y comunicación audiovisual pretende ampliar el caudal de votos sin perder el anclaje local que les dio origen.
A la vez, se nota la aparición de nueva dirigencia que llega desde fuera de la política tradicional. Figuras como Juan Manuel López, líder de Se Levanta!, y la propia Alejandra Bonci representan ese recambio: dirigentes con perfil de reconocimiento en sus sectores (deporte, sociedad civil y emprendedurismo) que ahora juegan un rol activo en el mapa partidario y en la tarea de acercar la propuesta a los barrios de la periferia.
La confluencia de armado territorial, mensajes orientados al corte de boleta y la incorporación de referentes no convencionales plantea un escenario en el que Nuevos Aires intenta consolidarse como tercera fuerza en varios distritos de Mar del Plata. De cara a las próximas contiendas electorales, su desafío será transformar esa visibilidad en adhesiones concretas en mesas y barrios, y mantener cohesionada la alianza entre el voto municipal y las listas provinciales.
