
Otros Municipios | Ayer
Precios inflados
En Avellaneda compraron netbooks para escuelas con un sobrecosto cercano a los 1500 millones
El detalle de la licitación pública contradice el discurso oficial sobre uso responsable del presupuesto.

Con bombos y platillos, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y candidato a concejal por Frente Patria, celebró la entrega de 10.000 netbooks a estudiantes a través del programa Avellaneda Conectada.
Pero detrás de la fachada de compromiso educativo, la operación expone una maniobra turbia. La licitación pública, bajo el expediente 132960/2025, revela que cada computadora costó 446.900 de pesos, un precio un tanto elevado que dispara sospechas de malversación.
Estas netbooks, con procesador Intel N150, 128 GB de almacenamiento, 4 GB de RAM y pantalla de 1366x768, son equipos básicos, aptos para navegación y tareas escolares modestas.
Sin embargo, en plataformas como Mercado Libre, dispositivos con las mismas características se consiguen por 302.999 pesos. La diferencia de 143.901 pesos por unidad se traduce en un sobrecosto total de 1.439.010.000 pesos, un monto que podría haber potenciado verdaderamente la educación local.
Las licitaciones públicas deberían garantizar la transparencia y el uso responsable del dinero de los contribuyentes, pero casos como este muestran cómo se convierten en herramientas para negocios opacos. Mientras Ferraresi proclama que su prioridad es “dar a los chicos las mejores herramientas para su formación”, los números sugieren que los fondos públicos podrían estar sirviendo a otros intereses.
