
Otros Municipios | Ayer
Exclusivo
¡Julio Kuchinsky sacudió el debate en Villa Gesell con denuncias que ya están en la Justicia!
El candidato por Unión Liberal fue a fondo.

El debate de candidatos a concejal por Villa Gesell transmitido por Canal 2 este martes 2 de septiembre, entre las 21 y las 23, dejó más que chicanas políticas. Julio Alberto Kuchinsky sorprendió al abrir el encuentro con un listado de denuncias que, según afirmó, ya fueron presentadas ante la Justicia Federal. El intercambio elevó la tensión del programa y marcó el tono de la campaña local.
En diálogo posterior con este medio, Kuchinsky explicó que su objetivo fue "poner sobre la mesa lo que la gente merece saber". Sostuvo que existe una investigación bajo la IPP 0800 27909-25 que apunta a presuntas irregularidades vinculadas con Alejandro Carrancio y Sebastián Pareja, y que en la Fiscalía Federal de Dolores se radicó una denuncia contra la candidata Clarisa Armando por “presunto fraude” en la oficialización de listas de 2023. “Todo está en manos de la Justicia”, insistió.
El postulante también cuestionó el pase de dirigentes de Propuesta Republicana (PRO) a La Libertad Avanza (LLA) y denunció supuestas tercerizaciones irregulares de servicios en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en la Quinta Sección Electoral.
"Si se confirma, habría desde conflictos laborales hasta posibles irregularidades contractuales. Yo pido transparencia", remarcó. Subrayó además que, de comprobarse sus acusaciones, podrían revisarse bancas legislativas y cargos en organismos nacionales.
El cierre del debate dejó en claro que la transparencia será un eje de campaña. Las denuncias de Kuchinsky, no verificadas de forma independiente al cierre de esta edición, quedarán ahora en manos de la Justicia Federal. El desenlace judicial podría incidir directamente en el clima electoral de Villa Gesell de cara a las urnas de 2025.
