
Política | Ayer
Interior del país
Eiguren, el Partido Moderado y el desafío electoral de octubre desde Santa Fe
El representante del villarruelismo busca poder poder ganarle la banca a la vicepresidente.

Tras meses de bajo perfil, el Partido Moderado (con conducción nacional y santafesina) activa su maquinaria política de cara a un 2025 cargado de desafíos.
Liderados por Walter Eiguren, los Moderados ultiman detalles para lanzar una lista de candidatos a diputados nacionales, en la que el propio conductor encabezará la nómina.
Lo acompañará en el segundo lugar una mujer de máxima confianza del núcleo fundacional del partido, en especial del propio Eiguren y de Patricia Lavallén. Aunque aún no se ha definido el nombre, distintas versiones coinciden en que será una dirigente surgida del "riñón partidario", priorizando la lealtad y el compromiso interno por sobre el perfil electoral.
Este año, el partido enfrentará 3 instancias electorales clave. Sin depender de financiamiento estatal, cargos públicos ni avales de estructuras mayores (como ocurre en otras fuerzas como La Libertad Avanza o el frente Unidos), el Partido Moderado se sostiene sobre una estructura territorial sólida, un crecimiento constante en redes sociales y una militancia activa tanto en grandes ciudades como en pequeñas localidades.
Eiguren, consciente de que en política "se suma todos los días", apunta a una construcción a largo plazo: más allá de las elecciones de octubre, el objetivo es consolidar presencia en varias provincias y preparar el terreno para un salto nacional en 2027.
Actualmente, el partido está en proceso de aprobación en distintas jurisdicciones del país, con miras a disputar espacios de poder más amplios.
Aunque los Moderados se resisten a formar alianzas o frentes electorales, Eiguren mantiene diálogo permanente con diversas fuerzas. Atento a cada oportunidad, responde personalmente mensajes y llamadas, mientras va armando un equipo especial de dirigentes con proyección nacional.
La candidatura a diputado nacional de Eiguren no es una apuesta aislada: detrás hay un trabajo de armado territorial que incluye apoyar a referentes locales como Gonzalo Castro (Venado Tuerto), Eduardo Coradazzi (San Eduardo), Germán Zarantonello (Casilda), Germán Carballo (Piñero), Alfredo Vega (Villa Constitución), Roberto Bandeo (Puerto General San Martín) y Sergio Sierra (Villa Mugueta).
Con una estrategia de "siembra" en curso, los Moderados esperan cosechar resultados alentadores en octubre. Más allá del volumen de votos, su crecimiento sostenido los posiciona como una anomalía en un escenario político donde la mayoría de los espacios tradicionales enfrentan estancamiento o retroceso.
"Los Moderados siguen creciendo donde otros apenas se mantienen. Hablan poco, hacen mucho", repiten en el entorno de Eiguren. En tiempos de desencanto y fragmentación, el Partido Moderado se perfila como una advertencia seria para el poder establecido: una fuerza que suma estructura, orden, capacitación y territorio día a día.