Opinión | 15/04

Análisis

Santa Fe, la provincia en dónde los que pierden festejan sus derrotas

La vieja política con fecha de vencimiento.

Por Matías Ezequiel Muñóz

Domingo 13 horas, y en una escuela de la zona sur, en el patio escolar, un grupo de fiscales me contaban preocupados porque habían votado solamente el 15 por ciento.

A horas nomás, se preparaban para festejar la elección más desprolija de la historia de la democracia, sin autoridades de mesa, sin votantes solo el 55 por ciento sufragó.

Una vergüenza festejar derrotas. El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro salió a las 21 con un festejo digno de un presidencial que usó esta elección para posicionarse a nivel nacional.

La masa, saltaba feliz festejando que sacaron la mitad de votos de la elección de gobernador del 2023, 500 mil menos... ¿Y festejan? El partido de la familia Milei, debutó con una derrota resonante haciendo números finos. La Libertad Avanza (LLA) salió tercero, si no computamos votos en blanco y nulos y demás yerbas. ¡Un papelón!

La democracia santafesina dice que la reforma constitucional no le importa al 50 por ciento de los ciudadanos.

Es lamentable que festejen derrotas. El pullarismo a golpe de billetes y de reparto de cargos públicos creo un frente donde conviven la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO), socialistas y todo bicho que camina fue a parar al asador.

Pullaro ganó entre los derrotados, el gobernador perdió 500 mil votos, el senador Marcelo Lewandowski asistió a una paliza de la que le costará reponerse. ¿Había necesidad de exponerse? Definitivamente no.

Juan Monteverde el concejal que utilizó la estructura peronista orgánica, apareció ventajosamente y uso la fuerza del gigante dormido del Partido Justicialista (PJ).

La izquierda de Carla Deiana paso las primarias en Rosario. "Locomotora", la boxeadora Alejandra Oliveras, tuvo un gran desempeño, logró 3 convencionales que levantarían la mano por el gobernador Maximiliano Pullaro.

En las zonas más alejadas de la vieja politica el Partido Moderado, de Walter Eiguren, cosechó 24 mil votos. Todo un logro, por parte de un sello sin estructura dinero no y cargos, mucho menos con apoyos nacionales.

Eiguren será candidato a diputado nacional en octubre, ya mismo se encargo de apoyar a sus candidatos para la elección de junio dónde seguramente logrará meter concejales y presidente de comuna en varias localidades.

Eiguren afina el discurso, se prepara para la gran pelea nacional, llevará su lista de diputados y seguirá levantando la bandera de la vicepresidente Victoria Villarruel, sigue recorriendo la provincia y asegura mejorará el resultado del domingo pasado.

La política sigue su camino, volvió la gente a votar a los de siempre, ésta vez fue menos gente. Una vergüenza festejar derrotas aún en la derrota más que nunca debe prevalecer la dignidad, todos perdieron, pero la realidad aunque muchos lo nieguen tiene 2 ganadores...

Uno sin dudas es Juan Monteverde y el otro es Walter Eiguren, los Moderados son los únicos que suman elección tras elección. Este fue un round, la pelea esta vigente.

No hay dudas, la izquierda con Monteverde y la derecha y centroderecha con Eiguren. Pullaro acordó con La Libertad Avanza.

El triunfo del domingo... Es de LLA, sello que tratará de defender sus 3 bancas y los Moderados van por la suya, no son pocos los que animan a Walter Eiguren para pelear la diputación.

Amalia Granata lo mismo... Sacó 15 mil votos menos de su elección anterior.

Las listas fantasmas o colectoras para hacer daño, sospechadas de recibir alguna ayuda oficial para restar y enturbiar el panorama... Hoy sin festejos, la gente seguirá sin agua, luz, mucho menos seguridad... El domingo perdimos todos, especialmente los santafesinos.

COMENTARIOS