
Política | Ayer
Exclusivo
Entre Monzó y Macri: Giri cruzó a "Beto" Valdéz por la representación del PRO en Rauch
El coordinador amarillo dejó en claro que el sello no se sumó a Somos Buenos Aires.

El coordinador local de Propuesta Republicana (PRO) en el partido de General Pueyrredon, Emiliano Giri, protagonizó un cruce público con el periodista Alberto "Beto" Valdéz a través de su cuenta en X (antes Twitter).
El Pro de Rauch lo representan otras personas @betovaldez Sandra después del 19 cuando Macri era mala palabra se fue con Emilio al partido de el, no te dejes operar saludos. https://t.co/VkUOmJwv5a
— Emiliano Giri (@emilianogiri) July 15, 2025
El intercambio se centró en la reciente noticia de la alianza electoral del PRO de Rauch con la coalición Somos Buenos Aires, dominada por la Unión Cívica Radical (UCR).
El pasado 14 de julio, el PRO de Rauch anunció oficialmente que participará de las elecciones de concejales en septiembre integrando la lista de Somos Buenos Aires, en la que Sandra Alonso ocupará el cuarto lugar entre los candidatos del espacio. Esta noticia había sido difundida originalmente por radio y portales locales, entre ellos La Nueva Verdad de Rauch.
El periodista Alberto "Beto" Valdéz publicó poco después en sus redes que, contrariamente a lo anunciado, "El PRO de Rauch lo representan otras personas" y cuestionó la incorporación de Alonso al frente radicalizado en la Séptima Sección Electoral bonaerense.
En respuesta a Valdéz, Giri utilizó su cuenta oficial de X para recalcar que la noticia del PRO en Rauch había sido confirmada por los propios referentes del distrito y reprochar lo que consideró un intento de "operación mediática".
En su mensaje, Giri afirmó: "El PRO de Rauch lo representan otras personas, 'Beto' Valdéz. Sandra Alonso, después del 2019 cuando Mauricio Macri era mala palabra, se fue con Emilio Monzó al partido de él. No te dejes operar. Saludos".
Con estas palabras, el coordinador buscó desacreditar la versión de Valdéz, recordando el paso de Alonso por el espacio que lidera el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, tras la derrota de Juntos por el Cambio (JxC) en 2019.
De cara a las elecciones de septiembre, esta pulseada mediática podría reforzar los cuestionamientos sobre la cohesión interna del espacio macrista y poner en evidencia los desafíos de presentar un frente unificado en distritos gobernados tradicionalmente por otras fuerzas.
