
Policial y judicial | 06/07/24
Exclusivo
Funcionarios marplatenses fueron denunciados ante la Justicia bonaerense
Según afirman fuentes oficiales, todo estaría bajo la órbita de total conocimiento de la Jefatura de Departamento, Operaciones y la dirección de la dependencia.

Se denunciaron en Justicia bonaerense "graves irregularidades que ocurren en la Dirección General de Tránsito". En diversas dependencias habría agentes que cumplen mayor función y la cobran con horas extras que no realizan.

"Esta maniobra viene ya hace más de 2 años a la fecha. Y el director general Alejandro Volpe tiene un equipo de asesores", afirmó uno de los denunciantes. A lo que siguió explicando: "Todos ingresados por él a la planta municipal y con el cargo de inspectores iniciales, los cuales no cumplen horario ni se presentan a trabajar en ningún turno".
"Se desempeñan en distintas funciones y esa mayor la cobran con las horas extras que se pasan mensualmente, llegando a pasarse más de 200 horas, las cuales no realizan", sentenciaron sin más a La Postal de Mar del Plata.
Según afirman fuentes oficiales, todo estaría bajo la órbita de total conocimiento de la Jefatura de Departamento, Operaciones y la dirección de la dependencia. Los agentes señalados por el denunciante son Agustina Monsalve (inspector inicial a/c de vehículos abandonados), Leandro Allen (inicial y secretario del director Volpe), Pablo Romano (abogado del director), Mariano Pretypa (subdirector), Verónica Parrilla (a/c de playas de secuestro), Juan Hernández (encargado de turno, a/c director coordinador y también estuvo a/c del departamento), Martín Pietrangelo (encargado de turno a/c del departamento) y Daniel Barragán (encargado de turno a/c de división operaciones).
"Todos figuran cada mes con horas extras y algunos de los nombrados jamás se los vio trabajando en la dependencia y el personal no los denuncia por temor a las represalias que normalmente ocurren cuando se enteran quien fue el denunciante", afirmó la declaración del denunciante. A lo que agregó: "Todo esto se puede comprobar".
El caso quedó registrado en la Dirección Sumarios bajo el registro NO-2024-00348432-MUNIMDP-DVMEDSLTH. "A los fines establecidos por el artículo 87 (IV) del decreto provincial 4161/96, cítese al denunciante Alberto Abelardo, a efectos de que ratifique, rectifique y/o amplíe los hechos", se sentenció desde la Justicia bonaerense.
La audiencia se daría para el día 19 de julio y el caso será llevado adelante por el doctor Carlos Pablo Milani.


