Información general | Ayer

Un 1 de mayo diferente

Grupo Octubre sacrificó a sus periodistas en pleno Día del Trabajador

Los periodistas de Canal IP fueron disminuidos.

En una nueva escalada de conflictos laborales, Canal IP, perteneciente al Grupo Octubre, despidió a una tanda de trabajadores de prensa tras la jornada del miércoles 30 de abril.

Según denunciaron quienes fueron afectados, recibieron un llamado directo de la oficina de Recursos Humanos en el que se les informó: "Hola, sí, soy Recursos de Recursos Humanos del Canal IP. Lamentablemente me toca decirte que desde mañana el canal ya no va a necesitar de tus servicios. Desconozco los motivos".

Estos despidos se hicieron efectivos el 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador, lo que para muchos simboliza un gesto “escueto, anónimo y cobarde” por parte de la conducción del canal.

Voces internas describieron el proceso como carente de transparencia y sin la debida antelación legal. Además, apuntaron a la precariedad laboral imperante en Canal IP, donde “muchas tareas se realizaban sin registro” y sin acceso a condiciones mínimas de contratación formal.

Este episodio no es aislado. En julio de 2024, los trabajadores de IP Noticias ya habían denunciado retrasos en el pago de sus haberes y reclamado mediante retenciones de tareas, tras enterarse de que “sobra la mitad de la planta” y se anticipaban recortes drásticos de personal.

El sindicato de TV y radio SATSAID repudió entonces al Grupo Octubre por "incumplir con su obligación salarial", movilizándose frente a las puertas de IP Noticias y Canal 9.

Analistas del sector consideran que estos despidos forman parte de un patrón de "vaciamiento" diseñado para ajustar costos en un canal que aún no logra consolidar su financiamiento privado ni su identidad editorial. En los últimos tres meses, IP Noticias pasó por tres cambios de gerencia y tuvo que cancelar ciclos y recortar dotaciones, según describieron medios especializados.

Por su parte, los trabajadores afectados evalúan en las próximas horas las medidas a tomar, incluidas posibles nuevas retenciones de tareas y un refuerzo de la presión gremial. Exigen al Grupo Octubre una explicación oficial y el restablecimiento inmediato de la totalidad de los puestos de trabajo.

COMENTARIOS