Otros Municipios | Ayer

Exclusivo

La oposición geselina cerró la sesión y rechazó el aumento de tasas: "No vamos a convalidar un despropósito"

La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) contra el kirchnerismo.

La tensión política volvió a escalar en Villa Gesell luego de que todos los ediles de la oposición se mantuvieran reunidos dentro del Concejo Deliberante (HCD) para impedir que el oficialismo avance con el tratamiento sobre tablas del aumento de tasas municipales.

El comunicado, difundido el miércoles 19 de noviembre por la noche, denuncia que el Ejecutivo insiste en aprobar "un desmesurado incremento" sin debate y sin la presencia del Contador Municipal.

Según expresaron los bloques opositores, existe una postura "unificada y firme": no avalar un aumento que consideran irracional ni permitir que se trate con urgencia, sin el análisis técnico correspondiente. Señalaron además que el oficialismo pretende avanzar con cambios presupuestarios antes de que asuma la nueva composición del Concejo Deliberante, electa por los vecinos en las últimas elecciones.

La oposición sostiene que cualquier modificación debe ser evaluada por el cuerpo renovado y calificó como "una falta de respeto institucional" la maniobra para imponer incrementos a contrarreloj. Ante esa situación, decidieron dar por finalizada la sesión.

El comunicado también detalla que ya fue presentada la Propuesta de Modificación del Presupuesto 2026, elaborada por el Bloque La Libertad Avanza – UVG.

La iniciativa incluye mantener la vigencia del Presupuesto 2025, aplicar solo un 25 por ciento de aumento anual al módulo municipal, fijar un salario básico municipal de un millón de pesos a partir de enero de 2026, ordenar la categoría de Grandes Contribuyentes y eximir a los vecinos del 3 por ciento de la Tasa Vial sobre combustibles durante la temporada alta, manteniéndola únicamente para turistas.

Desde la oposición remarcan que esta propuesta demuestra que existen alternativas "razonables y responsables" para asegurar el funcionamiento administrativo del municipio sin perjudicar a los contribuyentes ni profundizar el deterioro del salario municipal.

"El oficialismo no tiene voluntad de permitir un debate serio", concluye el texto. Y cierra con un mensaje político directo: la oposición seguirá defendiendo los intereses de los geselinos "con firmeza, transparencia y responsabilidad".

COMENTARIOS