![Mercedes Landa reivindica el legado menemista y critica el rumbo actual de la política](/vistas/uploads/fotos/t3/0b904d7b8f7bd1601257767c541df227.webp)
Economía | Ayer
Fue gracias por la cuenta solidaria creada por el CPA
Los agrimensores jubilados con la mínima cobraron 3 veces más por el nuevo fondo solidario
Hay gran expectativa de cara a los meses más fuertes en materia de recaudación.
![Los agrimensores jubilados con la mínima cobraron 3 veces más por el nuevo fondo solidario](https://lapostaldemardelplata.com/vistas/uploads/fotos/t2/b04375b23d29c73e00574e2b247b26a3.webp)
La Cuenta Solidaria Previsional creada por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA), mediante Asamblea Extraordinaria del mes de diciembre, entró en vigencia en enero de este año y recaudó una suma superior a lo esperado, teniendo en cuenta que se trata históricamente de un mes de baja recaudación.
Según se informó en un comunicado, este fondo comenzó con un reparto de 580 mil pesos extras para cada jubilado. Considerando que la jubilación reducida ronda los 250 mil pesos, el ingreso se triplicó.
De acuerdo al sistema creado por el CPA, los profesionales activos aportaron el tres por ciento (3 por ciento) de cada trabajo realizado.
El total de lo recaudado mensualmente se dividió entre los jubilados Agrimensores que forman parte de la Caaitba (Caja de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia) y se distribuyó equitativamente.
"Las expectativas para los próximos meses son grandes teniendo en cuenta que se estima que el fondo obtendrá una mayor recaudación", se explicó.
"Esto es una muestra más del sentido de pertenencia que tenemos todos los que integramos la familia de la Agrimensura. Realmente te llena de orgullo ver la respuesta que hemos tenido de la matrícula, saber que ante cada situación que se presenta, la afrontamos con compromiso y responsabilidad, pensando en los colegas que están en ejercicio y sin olvidar a los que forjaron nuestra profesión", expresó el presidente de la institución, agrimensor Lucas Zanella Kohli.
"La actual negativa de los Colegios de Ingenieros y Técnicos de insistir con los proyectos de Ley de Caja propia, nos obligó a buscar una alternativa que, a la brevedad, mejore la realidad económica a nuestros jubilados", aseguró el directivo.
"En el mes de diciembre convocamos a una Asamblea Extraordinaria, donde comentamos la realidad del sistema previsional actual y presentamos la idea de creación de esta Cuenta Solidaria. Estábamos convencidos que nuestra matrícula nos acompañaría y así fue, más del 90 por ciento de los presentes aprobó la propuesta", indicó Zanella Kohli.
Más allá del inicio auspicioso de esta Cuenta Solidaria Previsional, según explicaron desde el CPA, continúan trabajando para lograr la Caja Propia. Durante más de una década, el CPA junto a los otros colegios que integran la Caaitba promovió e impulsó diferentes proyectos para lograr que cada profesión integrante de la misma cuente con su Ley de Caja propia. Algunos de estos proyectos lograron estado parlamentario y hasta la media sanción por parte del Senado Bonaerense, pero nunca alcanzaron la sanción definitiva.
"Hoy, la negativa manifestada por los Colegios de Ingenieros y Técnicos de avanzar en conjunto, requiere la búsqueda de nuevos caminos a transitar hasta alcanzar la deseada ley", se indicó.
![Mercedes Landa reivindica el legado menemista y critica el rumbo actual de la política](/vistas/uploads/fotos/t3/0b904d7b8f7bd1601257767c541df227.webp)