Opinión | Ayer
Análisis
Los intendentes kirchneristas no jugaron, pero en la próxima elección sí lo harán
Juntos en Acción (JeA) ya trabaja en el armado provincial rumbo a 2027.
Por Sergio Cuello
Las elecciones del 26 de octubre dejaron más que un resultado: dejaron lecciones. Fue un proceso en el que se confirmó algo que muchos veníamos advirtiendo desde hace tiempo.
Los intendentes kirchneristas, particularmente los de Fuerza Patria (FP), no jugaron. No hubo movilización, no hubo estructura, no hubo voluntad política para sostener una campaña que ya mostraba signos de agotamiento. La maquinaria peronista, acostumbrada a mover miles de votantes, esta vez se quedó quieta.
En cambio, La Libertad Avanza (LLA) hizo lo que dijo que no haría: movilizó. Desde temprano, vimos que la militancia libertaria se movía con determinación, especialmente hasta pasado el mediodía. Fue una demostración de que aprendieron rápido cómo se juega en una elección territorial, y lo hicieron con inteligencia. No podemos justificar el origen de los fondos, claro, pero dentro del juego político, supieron jugar.
También hay que reconocer el trabajo con la boleta. Fue una boleta nueva, clara, útil y sin rastros de clientelismo. Esa renovación le dio frescura al proceso y eliminó viejas prácticas que aún persisten en sectores tradicionales de la política.
Otro punto que merece destacarse es la elección de Diego Santilli. El "Colorado" dio vuelta una situación que parecía imposible. Muchos, incluso dentro de los espacios opositores, pensaban que el kirchnerismo o La Libertad Avanza ganarían por un margen amplio, de 15 a 20 puntos.
Pero Santilli logró revertirlo con una estrategia comunicacional simple y efectiva. Su eslogan, "Si querés que gane el Colorado, votá al Pelado", fue un acierto. Transmitió cercanía, unidad y decisión.
Desde Juntos en Acción felicitamos a Diego Santilli por la campaña y el trabajo territorial que realizó. Sin embargo, no debemos confundirnos: esta fue una elección nacional con dinámicas distintas. Las provinciales y municipales son otra historia. En esas instancias, juegan los concejales, los referentes locales, los intendentes. Allí no alcanza con un buen eslogan; se necesita estructura, presencia y compromiso en cada distrito.
Por eso, a no confiarse. Que La Libertad Avanza haya ganado por medio punto o un punto no significa que esa tendencia sea irreversible. Los intendentes no trabajaron esta vez, y eso fue un factor determinante. Cuando vuelvan a hacerlo, el escenario puede cambiar drásticamente.
Desde nuestro espacio ya estamos mirando hacia adelante. A fines de noviembre tendremos una reunión provincial en Pinamar para comenzar a planificar el camino al 2027. Vamos a fortalecer el trabajo distrital en la provincia de Buenos Aires, formando y preparando a nuestros futuros precandidatos a intendentes, diputados provinciales y nacionales, senadores y a quien acompañemos como gobernador y presidente.
La política se construye con previsión, trabajo y coherencia. Las elecciones se ganan con organización y presencia en el territorio. Y nosotros, en Juntos en Acción, ya estamos en marcha.
