
Otros Municipios | Ayer
¡De no creer!
Quilmes: niño herido por disparo de escopeta con postas de goma en operativo policial
La División Especial UTOI de la Policía Bonaerense llevó adelante una represión.

En la tarde de este viernes, la División Especial UTOI de la Policía Bonaerense llevó adelante un procedimiento que vecinos describen como “brutal y desproporcionado” frente al comedor que funciona en una vivienda de barrio La IAPI de Quilmes, donde habitan decenas de familias que concurren diariamente a recoger alimentos.
Durante el operativo, un efectivo realizó múltiples disparos de escopeta con munición de goma, uno de los cuales impactó en el rostro de un niño de 10 años, hijo de una de las vecinas organizadoras del merendero.
Según relatan los testigos, los oficiales, “armados hasta los dientes”, se acercaron a empujar y amenazar a las familias que protestaban pacíficamente contra la represión policial. “Vinieron sin ningún motivo. Empujaban a las compañeras, ponían el arma en la cabeza de la gente y disparaban sin aviso”, relató una vecina que prefirió mantener su identidad en reserva.
El niño, acompañado de su madre, se encontraba en la puerta de su casa (lugar desde donde funciona el comedor comunitario) cuando recibió el impacto directo en el rostro. Fue trasladado de urgencia al Hospital Iriarte, donde quedó internado fuera de peligro, aunque con lesiones que requieren seguimiento oftalmológico y maxilofacial.
“Nunca aparecen cuando hay robos ni persiguen a los narcos, pero para amedrentar a los vecinos organizados contra el hambre siempre están”, denunciaron los vecinos de La IAPI, subrayando la contradicción entre la inacción frente al aumento de las “cuevas narco” y la violencia desplegada contra habitantes de los barrios populares.
El Polo Obrero (PO), organización que coordina el merendero, emitió un comunicado donde repudió la actuación de la UTOI y responsabilizó directamente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, “por permitir que una verdadera patota policial arremeta contra familias indefensas”. Exigen, además, la inmediata separación de los funcionarios implicados y protección para las familias denunciantes.
En el último año, diversos barrios del Conurbano bonaerense han denunciado maniobras similares por parte de fuerzas de seguridad provinciales y federales. Especialistas en derechos humanos advierten que el uso excesivo de la fuerza agrava las condiciones de vulnerabilidad de los jóvenes en situación de desocupación y extrema necesidad alimentaria.
Hasta el cierre de esta edición, no hubo pronunciamiento oficial de la Policía Bonaerense ni de la Secretaría de Seguridad provincial. Familias y organizaciones sociales de La IAPI convocaron a una asamblea vecinal para este lunes 26 de mayo, con el objetivo de coordinar acciones de protesta y exigir respuestas concretas al Gobierno bonaerense.
