
Política | 13/03/24
El Lado B del Gabinete libertario
Rodolfo Barra, funcionario de Javier Milei que sirve de "pata nazi" en La Libertad Avanza
Se trata de un ex funcionario menemista que tuvo que renunciar en 1996 como titular de Justicia tras el repudio de la comunidad judía en Argentina.

El presidente Javier Milei designó como jefe de los abogados del Estado a Rodolfo Barra, un ex ministro de Justicia obligado a renunciar en 1996 (durante la gestión de Carlos Menem) por su pasado en organizaciones filonazis. El nombramiento generó el rechazo de la comunidad judía en Argentina, la más grande de América Latina.
Rodolfo Barra:
— Agustín Rombolá (@agustindrombola) December 1, 2023
- Miembro de la agrupación nazi Tacuara.
- 11 estudiantes muertos y 4 desaparecidos en la intervención de la UBA de la que fue parte.
- Miembro de la CSJN menemista (Ley Mordaza).
O sea, digamos: machista, conservador, nazi y fascista. Perfecto para este gobierno. pic.twitter.com/81skSe6ExJ
Barra, de 75 años, fue en los '90 uno de los hombres más poderosos del Gobierno del peronista Carlos Menem. Tras un paso por la Corte Suprema, dejó su cargo para asumir como ministro de Justicia en 1994. 2 años después, una investigación reveló que había integrado la organización Tacuara, de tendencia nazi y ultranacionalista.
La revista Noticias publicó su foto haciendo el saludo nazi con solo 13 años. El diario Página 12 reveló días más tarde que había estado detenido por el ataque con alquitrán a una sinagoga.
Barra renunció en la víspera de una gran manifestación de repudio convocada por la comunidad judía frente a la Casa Rosada. Todavía estaban frescos los atentados terroristas contra la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y contra la mutual judía AMIA en 1994, que dejó 85 muertos.
Barra envió en aquel entonces una carta a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). "Se aprovecharon del idealismo juvenil para orientarlo a posiciones extremas", escribió en tercera persona. Luego pidió disculpas: "Si fui nazi, me arrepiento".
La DAIA recordó aquella carta. "El doctor Rodolfo Barra expresó en la década del 90 un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas y manifestaciones cuando era joven. Es importante remarcar lo ocurrido, ya que estará a cargo del órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado y tendrá como un eje central la lucha contra el antisemitismo y la discriminación".
Otros sectores de la comunidad judía argentina fueron más allá de la advertencia. El Foro Argentino Contra el Antisemitismo (FACA), integrado por decenas de intelectuales, periodistas y académicos, dijo que el nombramiento de Barra es "una afrenta directa al espíritu democrático y plural" de Argentina. "Un nuevo Gobierno no puede iniciar su gestión albergando a individuos que hayan profesado el antisemitismo o cualquier forma de expresión de odio en sus filas", afirmó el ente.
Rodolfo Barra está a cargo de la Procuración del Tesoro de la Nación. Desde ese lugar asesorará al Estado en asuntos jurídicos y lo defenderá de eventuales juicios. Su trabajo no será fácil: deberá blindar a la administración ultraliberal de las demandas que espera recibir tras la aplicación de un plan de ajuste que afectará ministerios, sindicatos y la distribución de fondos a las provincias.
Barra tiene experiencia en ello, porque en los '90 asesoró al presidente Carlos Menem en la privatización de más de 60 empresas estatales.
