
Otros Municipios | Ayer
Falta de previsión
Sin obras estructurales, Berisso enfrenta otro temporal a la deriva
El SMN pronostica lluvias fuertes y posibles desbordes. La ciudad atraviesa una nueva alerta climática sin respuestas concretas por parte del Estado.

Berisso vuelve a estar en el centro de la preocupación climática: el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por tormentas fuertes para la región, con epicentro en La Plata y sus alrededores. Según el pronóstico, se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 60 y 80 milímetros, con la posibilidad de que se supere ese umbral en algunos sectores.
En este video se ve claramente como las tormentas se regeneran constantemente sobre el norte de la pov de Bs As desde la medianoche. La zona entre Zárate y Arrecifes muestra acumulados entre 150 y 250 mm, y quedan muchas horas de lluvias.
— Cindy ? (@cindymfernandez) May 16, 2025
?En breve se eleva el nivel de alerta pic.twitter.com/YkV7TnEEvW
Tras los graves anegamientos de marzo, el agua vuelve a poner en jaque a la ciudad.
La noticia encendió las alarmas en varios barrios, especialmente en Villa Progreso, donde aún se recuerda con angustia el temporal de marzo pasado: más de 130 milímetros de agua en pocas horas que dejaron calles convertidas en ríos, casas anegadas y al menos 12 personas evacuadas.
No fue un hecho aislado. En otra jornada previa, las lluvias alcanzaron los 160 milímetros, afectando a la totalidad de los barrios y dejando al descubierto una realidad preocupante: la infraestructura de desagües está colapsada. Los vecinos denuncian que, incluso con precipitaciones moderadas, las calles se inundan rápidamente, agravando la situación en cada tormenta.
Este viernes por la mañana, varias calles ya se encontraban completamente anegadas, y la preocupación creció aún más por la tardía intervención de Defensa Civil, que recién cerca del mediodía se acercó a señalizar y cortar los accesos. Muchos vecinos señalaron que los autos circulaban igual por zonas inundadas, generando olas que terminaban por empujar el agua hacia el interior de las casas.
Con un nuevo frente de tormentas en el horizonte, crece la tensión y la bronca en una ciudad que, una vez más, enfrenta la lluvia sin obras estructurales ni respuestas urgentes. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, pero los vecinos piden soluciones concretas y prevención real, no parches de último momento.
