
Política | Ayer
Diferencias internas
Chacarita sirvió de escenario para que Santiago Cúneo se desmarque de Jorge Taiana y Fuerza Patria
Afirmó que su partido representa al “verdadero peronismo” y no a listas “funcionales al kirchnerismo”.

El dirigente peronista Santiago Cúneo, candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires, encabezó un acto en el Cementerio de la Chacarita para rendir homenaje a José Ignacio Rucci, a 52 años de su asesinato.
Frente al busto del histórico secretario general de la CGT, Cúneo realizó un discurso con fuerte contenido electoral y críticas directas tanto al oficialismo como al kirchnerismo.
“Vamos a patear las puertas del Congreso, nos vamos a empoderar y devolverle el Congreso al pueblo. Se acaba el anonimato de los diputados nacionales”, lanzó, asegurando que buscará abrir el recinto a la ciudadanía, sindicatos y periodistas. También prometió “patear culos y cabezas” empezando por “los traidores internos del peronismo”.
En su intervención, el dirigente atacó a la agrupación Montoneros, responsabilizándolos por el asesinato de Rucci y acusando a la conducción del peronismo actual de haber “secuestrado al movimiento para convertirlo en un instrumento electoral”. Además, diferenció su espacio de la lista Fuerza Patria de Jorge Taiana y dijo que su partido representa al “verdadero peronismo”.
Cúneo se distanció abiertamente del kirchnerismo: “Cristina Fernández no es peronista y nunca lo fue. Es socialdemócrata, radical y liberal económica. Con ella las diferencias son insalvables”, declaró a Infobae.
En su discurso incluyó críticas al gobierno nacional y a Javier Milei: “Un presidente que vive pidiendo plata prestada le enseña a los chicos que hay que mendigar y no progresar. La Argentina no se arrodilla”.
El acto contó con la presencia de referentes del Movimiento Confederado, el Sindicato Químico de Pilar y militantes de base. Entre los oradores estuvo el humorista Larry de Clay, que forma parte de la lista de Cúneo para el Congreso.
En materia programática, el candidato propuso eliminar el IVA a los alimentos, quitar el impuesto a las ganancias sobre los salarios y condicionar las ganancias de los exportadores primarios a la reinversión industrial.
Además, llamó a una reforma constitucional para cambiar el sistema político: “Queremos pasar del modelo republicano, que es corrupto y corrompedor, a un modelo confederal para que se vayan todos y no vuelvan más”, remarcó.
Cúneo también se refirió al rol de la juventud en la política y vinculó el legado de Rucci con la necesidad de integrar las nuevas tecnologías con empleo digno y salarios justos, para construir “el futuro del movimiento obrero argentino”.