
Política | 17/04
Internas
Daniel Scioli se define como "peronista y libertario" y rechaza pedido de expulsión del PJ
El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente en medio de las internas.

El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, salió al cruce de los pedidos de expulsión impulsados por sectores del kirchnerismo y se definió públicamente como “peronista y libertario” en un extenso mensaje difundido en la red social X (ex Twitter) el 18 de junio de 2024.
La iniciativa de vuelo partidario fue encabezada por la legisladora Juliana Di Tullio, quien el 16 de junio solicitó formalmente la desafiliación de Scioli, junto a los senadores Edgardo Kueider y Carlos “Camau” Espínola, por haber apoyado la Ley de Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei.
En su apelación, la legisladora kirchnerista aludió al 69 aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo y sostuvo que dichos dirigentes “partieron a las filas del gobierno libertario por interés personal” y que no podían “actuar en nombre del peronismo”.
En su réplica, Scioli arremetió contra quienes, según él, “se creen dueños del peronismo o del perómetro” y les recomendó “leer la historia y leer a Perón”, antes de pretender definir la identidad justicialista de otros militantes. El ex vicepresidente y embajador en Brasil firmó su comunicado con una declaración lapidaria: “Daniel Scioli, peronista y libertario”.
Para reforzar su postura, Scioli subrayó que “el peronismo es un pensamiento estratégico, no ideológico”, citando directamente a Juan Domingo Perón: “La política tiene la función de forjar la montura propia para cabalgar la evolución de la historia”. Asimismo, remarcó su compromiso de “sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre”.
Este cruce deja en evidencia la fractura interna que atraviesa el Partido Justicialista (PJ), donde confluyen voces tradicionales del kirchnerismo y corrientes más heterodoxas que han acompañado la gestión de Javier Milei.
La defensa de Scioli, figura histórica del peronismo, frente al pedido de expulsión marca un giro inédito en el debate interno sobre la identidad y el futuro de la fuerza fundacional de Juan Domingo Perón.
