
Economía | 07/05
¡Empalan al Estado!
El Gobierno desata la motosierra y despedaza la Secretaría de Trabajo
Se lanzó este miércoles el "mega desguace".

En una movida que promete sacudir los cimientos de la administración pública, el Ejecutivo nacional, bajo la dirección del ministro Federico Sturzenegger, lanzó este miércoles el "mega desguace" de la histórica Secretaría de Trabajo.
Tras 6 meses de estudio y entrevistas exhaustivas a cada uno de sus empleados, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado puso en marcha un plan para reducir al organismo a “su mínima expresión” y repartir sus funciones entre distintos entes del Estado.
Según fuentes oficiales, el área de memoria y balances pasará a manos de la Autoridad de Registro y Control Administrativo (ARCA), mientras que las negociaciones colectivas quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, conducido por Luis "Toto" Caputo.
En paralelo, las tradicionales inspectorías laborales se verán sustituidas por un sistema electrónico de fiscalización, apoyado en escribanos, que promete "agilizar trámites"… Y, de paso, eliminar decenas de puestos de trabajo.
Pero la embestida no se detiene allí: tras el modelo aplicado en Aerolíneas Argentinas, ya se baraja el cierre masivo de oficinas regionales de la cartera laboral, dejando a miles de trabajadores de todo el país sin acceso directo a sus representantes y generando temor entre los sindicatos.
"Es un vaciamiento planificado: van por todo el aparato y no descartan dejar solo un grupo simbólico en Capital Federal", advierten desde la central obrera.
La tensión crece en los pasillos oficiales y entre los empleados afectados, que temen por sus fuentes de empleo y por la pérdida de conocimiento técnico acumulado durante décadas. Desde los gremios ya se escuchan las primeras alertas: "Esto no es modernización, es una limpieza a puro hacha", rezan los comunicados. Mientras tanto, el Gobierno defiende la medida como parte de su ambiciosa reforma para “refuncionalizar” el Estado y achicar costos.
Con este paso, la Secretaría de Trabajo (columna vertebral de las políticas laborales desde hace casi 100 años) corre el riesgo de convertirse en un recuerdo burocrático. ¿Sobrevivirá acaso alguna dependencia? Por lo pronto, el eco de la motosierra retumba con fuerza en cada pasillo administrativo: nadie quedará indemne.
