Información general | Ayer

Gestión

El Municipio de Mar del Plata refuerza la limpieza urbana durante el otoño

Se incorporaron nuevas herramientas para agilizar la recolección de hojas secas y restos de poda.

Con la llegada del otoño y el aumento de la caída de hojas secas, la Municipalidad de General Pueyrredon (MGP), a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUr), presidido por Santiago Bonifatti, reforzó los operativos de limpieza urbana en distintos barrios de la ciudad.

Como todos los años en esta época, a la labor cotidiana de barrenderos y camiones almejeros se sumaron una aspiradora de hojas, un camión compactador con cuadrilla exclusiva y un equipo de trabajo manual destinado específicamente a la recolección de restos verdes, que también se incrementan por el inicio de la temporada de poda.

"Una vez finalizada la temporada de verano y comenzado el otoño, desde el EMSUr comenzamos con los refuerzos en el barrido de calles y la recolección de hojas y ramas. Para eso incorporamos vehículos especiales y una máquina que aspira directamente las hojas, lo que nos permite actuar con mayor rapidez a medida que van cayendo de los árboles", explicó Bonifatti.

Además, el Municipio solicita a los vecinos que eviten formar montículos en la vía pública, especialmente en las esquinas, ya que pueden ser arrastrados por la lluvia y obstruir el sistema pluvial. Se recomienda embolsar las hojas en bolsas de hasta 10 kilos y colocarlas para su recolección los lunes, miércoles, jueves y sábados.

Los restos verdes recolectados son trasladados al predio de disposición final, donde se chipean y reutilizan para experiencias de compost y cobertura de terrazas en el relleno sanitario. En este proceso, las hojas cumplen un rol fundamental, ya que aportan humedad y nutrientes al suelo y sirven como material seco en compostajes domiciliarios.

A estas tareas se suma el saneamiento de microbasurales, con equipos de la empresa 9 de Julio y del Departamento de Higiene Urbana del EMSUr, así como operativos de hidrolavado a presión en veredas y espacios públicos de alta circulación, realizados con camiones vactor.

Para conocer la frecuencia de los servicios en cada barrio, se puede consultar el sitio oficial: www.mardelplata.gob.ar/limpieza.

Residuos de poda y jardinería: cómo disponerlos correctamente

La Ordenanza 20.659 establece que los residuos de poda y jardinería no pueden depositarse en montículos en la vía pública. Si por su tamaño y volumen (hasta 1 metro cúbico) pueden ser contenidos en bolsas cerradas, deben ser dispuestos junto con los residuos domiciliarios para su recolección habitual.

En caso de superar ese volumen, es obligatorio contratar un contenedor habilitado o coordinar con el podador su traslado al predio de disposición final.

Además, todas las bolsas de residuos (tanto reciclables como no reciclables) deben pesar como máximo 10 kilos para facilitar la labor de los recolectores. Los materiales reciclables (plásticos, vidrios, papel, cartón y metales) deben sacarse los días martes y viernes en bolsas verdes para su recuperación.

COMENTARIOS