
Política | Ayer
Interior del país
Formosa en la encrucijada: Paoltroni desafía el feudo de Insfrán y busca intervención federal
El senador sostiene que la provincia ha sido gobernada como un feudo, con prácticas autoritarias que han socavado la democracia.

La provincia de Formosa, gobernada por Gildo Insfrán desde 1995, se encuentra en el centro de un debate nacional sobre la democracia y el federalismo.
En el marco de la reunión constitutiva de la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos y con la participación de senadores del #BloqueUCR, se estableció la agenda de trabajo y se ratificó al senador por Chaco @VZimmermannOK como su presidente para el corriente año. pic.twitter.com/jJPn2mQuTB
— Bloque UCR Senado (@ucrsenado) April 22, 2025
El senador Francisco Paoltroni ha emergido como una figura opositora destacada, impulsando una iniciativa para intervenir federalmente la provincia y presentándose como candidato a convencional constituyente en las próximas elecciones del 29 de junio.
Un llamado a la intervención federal
Paoltroni presentó al presidente Javier Milei un proyecto solicitando la intervención federal de Formosa, argumentando que "no existe otra vía institucional" para frenar el régimen de Insfrán, caracterizado por instituciones deterioradas, un sistema republicano inexistente y clientelismo político.
El senador sostiene que la provincia ha sido gobernada como un feudo, con prácticas autoritarias que han socavado la democracia.
Apoyo de la vicepresidente y tensiones internas
La vicepresidente Victoria Villarruel ha expresado su apoyo a Paoltroni, a pesar de las tensiones internas dentro del oficialismo.
Tras su salida del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, Paoltroni se reunió con Villarruel, quien le manifestó su desacuerdo con la decisión y le brindó su respaldo.
Esta alianza refuerza la posición de Paoltroni en su cruzada contra el gobierno provincial.
Una oposición fragmentada pero activa
La oposición en Formosa se presenta dividida. Mientras Paoltroni lidera un frente amplio que incluye a figuras como María Eugenia Talerico, Walter Eiguren, Luis Giachino y Cinthia Meza, sectores libertarios alineados con Karina Milei han optado por competir con un armado propio, capitalizando el voto antisistema y reforzando su alineamiento con el Presidente.
Reformas constitucionales en el horizonte
El gobernador Insfrán ha impulsado una reforma constitucional que será discutida en las elecciones del 29 de junio. Paoltroni, al postularse como convencional constituyente, busca frenar lo que considera una nueva "trampa" del gobernador para perpetuarse en el poder.
La reforma propuesta ha generado preocupación entre sectores opositores y defensores de la democracia.
El desafío de enfrentar a un aparato consolidado
Insfrán cuenta con un aparato político y económico consolidado, que ha asegurado su permanencia en el poder durante décadas. Las prácticas clientelistas y el control de las instituciones han sido señaladas como obstáculos para una competencia electoral justa.
Paoltroni y su frente opositor enfrentan el desafío de movilizar a la ciudadanía y romper con la hegemonía oficialista.
