
Información general | 09/11/23
Solanas y Getino
Encontraron la película perdida de “La revolución justicialista”
Se trata de una copia en fílmico realizada en 1971, que completa el famoso trabajo "Actualización política y doctrinaria para la toma del poder", del grupo Cine Liberación.

En el marco de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se anunció el hallazgo de la copia en 16mm de La revolución justicialista, el documental que Fernando “Pino” Solanas y Octavio Getino realizaron en 1971, y cuyo original, hasta ahora, se consideraba perdido.
El material, encontrado hace dos años atrás en una vivienda de la provincia de Buenos Aires, configura un trabajo orgánico, dividido en dos partes, que se completa con actualización política y doctrinaria para la toma del poder, uno de los más importantes registros del pensamiento de Juan Domingo Perón, que los grandes directores y referentes del Grupo Cine Liberación registraron durante el exilio español del líder político argentino.
Con la participación, entre otros, de Ana Lucía Amor, vicepresidenta de la Sociedad por el Patrimonio Audiovisual; Mariana Avramo, de la Cinemateca INCAA / CINAIN; Victoria Solanas (Cinesur); Valeria Pedelhez, Coordinadora del AAMA Archivo Audiovisual Municipal de Avellaneda, y la moderación de Fernando Madedo, quien es Presidente de Sociedad por el Patrimonio Audiovisual, la noticia fue dada a conocer durante la actividad especial “La recuperación de los soportes fílmicos: Hallazgo de una película perdida, sobre La revolución justicialista”, que se desarrolló el pasado viernes en el reconocido encuentro del séptimo arte que tiene lugar en la ciudad balnearia.
La revolución justicialista se conocía hasta ahora a través de una copia digital, que el investigador y coleccionista Fernando Martín Peña reprodujo en su ciclo Filmoteca, en la TV Pública. Sin embargo, y tal como aclaran los expertos, contar con la película en su formato fílmico es fundamental para garantizar la preservación de la obra.
