
Información general | Ayer
Gremiales
¡Escándalo a la vista en Mar del Plata! Valicenti y el "cobrador" de Morro destapan la podredumbre en el sindicato de los alfajores
Volvió a aparecer Carlos "Charly" Costa, ex secretario gremial de la Unión de los trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA) Mar del Plata.

En una filtración que promete estremecer los cimientos de la política y el sindicalismo marplatense, apareció una fotografía nunca antes vista en la que Mariano Valicenti, conocido por sus polémicas vinculaciones con la seguridad privada local, posa con la remera oficial del Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros (STARPyH) junto a Carlos “Charly” Costa, ex secretario gremial de la Unión de los trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA) Mar del Plata.
El hallazgo se agrava ante el hecho de que Costa, hace apenas unos meses, declaró ante tres magistrados que ejercía como “cobrador de honorarios” para la concejal massista de Tercera Posición (3P), Ilda Mercedes Morro, sin aparente escrúpulo alguno.
Desde distintos sectores internos y externos al sindicato denuncian que esta imagen no es más que la punta del iceberg de una estructura mafiosa que se instala con comodidad en el STARPyH.
Voceros de base aseguran que los afiliados han sido testigos de recortes de servicios, demoras en el pago de aportes y suspensión de beneficios, mientras los fondos se desvían a cuentas y operadores que operan al margen de cualquier control democrático.
"Ellos hablan de solidaridad y defensa del trabajador, pero miran para otro lado cuando se trata de su propio bolsillo", comenta un delegado del gremio, bajo condición de anonimato.
El entramado corrupto, según ex dirigentes del sindicato, incluye la cooptación de recursos económicos y la entrega de contratos de proveeduría a empresas ligadas a estos mismos operadores. La foto de Valicenti con la camiseta del STARPyH no solo sugiere su participación activa en estos actos, sino que expone el grado de impunidad con el que se manejan: un hombre con causas por agresiones físicas y con estrechos vínculos en la Secretaría de Seguridad municipal aparece ahora como pieza clave dentro de la estructura sindical que, supuestamente, debería proteger a los trabajadores de la repostería y la heladería.
Organizaciones de defensa de derechos laborales y referentes políticos de oposición ya exigen una investigación exhaustiva y la intervención inmediata del sindicato para preservar los aportes sociales de miles de afiliados.
"No es un conflicto menor: hablamos de trabajadores que no ven el fruto de su esfuerzo, mientras una cúpula corrupta se enriquece y protege a violentos como Valicenti", declaró una fuente de la CTA Autónoma local.
Mientras tanto, el silencio oficial del STARPyH y de los referentes del espacio 3P ante estas revelaciones alimenta aún más la sospecha: ¿Hasta dónde llega la red de complicidades que abarca seguridad privada, sindicalismo y política municipal?
La filtración de esta foto podría ser el detonante que termine por desentrañar una trama de corrupción enquistada, si las autoridades y la justicia deciden actuar con la celeridad que la gravedad del caso exige.
