
Política | Ayer
Exclusivo
Golpe bajo en Mar del Plata: funcionarios y concejales PRO irían hacia el nido de Milei tras posible salto de Montenegro
Nueva fuga para el ex presidente Mauricio Macri, quién reduce su liderazgo.

En un giro político que nadie vio venir, el intendente marplatense Guillermo Montenegro habría tomado la decisión de abandonar oficialmente Propuesta Republicana (PRO) para sumarse a La Libertad Avanza (LLA).
Es por aca! Un gran equipo para hacer una gran provincia !
— Quique Guillen (@quiqueguillen1) April 10, 2025
VLLC
Fin. @JMilei @KarinaMileiOk @SPareja_@alecarrancio @gabonjo @diegosantilli @gmontenegro_ok @cristianritondo pic.twitter.com/bfrQSObNAh
Pero la jugada no se quedaría en un cambio de bandería individual: con él, todo su equipo de peso y su bloque de concejales también darían el salto.
Los nombres que se moverían en bloque son de alto calibre dentro del Municipio:
- Rodrigo Goncalvez, a cargo de Seguridad.
- Mauro Martinelli, responsable de Economía, Legal y Técnica.
- Fernando Muro, al frente de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada.
- Mariano Bowden, titular del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (ENMViAl).
- Sebastián D'Andrea, jefe del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR).
En el Concejo Deliberante, la estampida incluiría a los 5 ediles más cercanos a Montenegro: Cristian Beneito, Julián Bussetti, Agustín Neme, Florencia Ranellucci y Guillermo Volponi. A esta lista se sumaría, en un segundo escalón, la concejal Ilda Mercedes Morro de Tercera Posición (3P), quien encendió polémica en 2023 al respaldar a Sergio Massa en el ballotage.
El nuevo interbloque, que ya se perfila bajo la denominación PRO Libertad, buscaría replicar a nivel local la fusión legislativa vista en el Senado bonaerense. Sus impulsores hablan de "unidad liberal" y "fuerza renovada", mientras que críticos internos denuncian una "traición organizada".
Según fuentes que participan de las negociaciones, todo se habría cocinado en encuentros discretos entre Karina Milei (secretaria general de la Presidencia y mano derecha de su hermano Javier Milei) y el propio Montenegro.
Aunque hasta ahora se mantiene el "espíritu de diálogo" sin firmar contratos, los pasillos del Hotel Provincial y la Casa de Gobierno local ya susurran fechas y nombres.
De concretarse la fusión, el intendente entraría a la historia política de Mar del Plata como el artífice de la mayor fuga partidaria en décadas, dejando al PRO con un vacío de poder mayúsculo y alineando la estructura comunal con la bandera libertaria.
El reloj corre: ¿Será oficial la "migración libertaria" en los próximos días, o quedará todo en un rumor más del mundillo porteño? La ciudad, expectante, aguarda el anuncio que promete sacudir el tablero político bonaerense.
