
Información general | 06:00
Gestión
Líderes empresariales marplatenses promueven la ética y el Bien Común a través de ACDE
La reunión se dio en la Universidad FASTA.

Con una convocatoria amplia al sector empresario local, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) junto con la Pastoral Social del Obispado de Mar del Plata realizaron un encuentro en la Universidad FASTA que marcó el inicio formal del espacio ACDE Mar del Plata.
El objetivo fue generar un ámbito de reflexión sobre el rol del empresariado bajo los valores cristianos, apuntando a fomentar empleo de calidad y contribuir al Bien Común de la ciudad.
La reunión se llevó a cabo en el Colaboratorio de Innovación Tecnológica de la Universidad FASTA, con la presencia de su rector, doctor Juan Carlos Mena, y el vicerrector de Desarrollo y Vinculación, Pablo Vittar Marteau. La jornada comenzó con una bendición del padre Oscar Maipa, quien destacó la importancia del compromiso del empresariado con la comunidad.
El eje del encuentro fue un panel sobre la integración de los valores cristianos en la gestión empresarial, que contó con la participación de figuras de renombre nacional: Silvia Bulla, presidente de ACDE; María Eugenia Tibessio, presidente de DuPont Argentina y directora de Ventas Healthcare para Latinoamérica; y Paula Valente, directora de la consultora de recursos humanos Leadhouse.
Las expositoras compartieron experiencias inspiradas en el legado de Enrique Shaw, fundador de ACDE, ejemplo de empresario comprometido con la fe y la responsabilidad social. En sus palabras, Silvia Bulla expresó: "Hemos comenzado un camino esencial que nos permitirá encarnar en nuestra querida Argentina el servicio al Bien Común. Que nos siga guiando el ejemplo de Enrique Shaw, empresario cristiano y modelo de liderazgo ético".
Por su parte, Paula Valente resaltó: "Los valores cobran verdadera fuerza cuando se transforman en gestos cotidianos, decisiones éticas y culturas organizacionales que ponen a la persona en el centro. Nuestro gran modelo es Enrique Shaw, líder inspirador y referente de un liderazgo cristiano humanista".
El cierre estuvo a cargo del doctor Pablo Vittar Marteau, quien subrayó que los empresarios están llamados a ser agentes de transformación social, actuando con fe, responsabilidad y solidaridad. El encuentro, respaldado institucionalmente por la Pastoral Social del Obispado de Mar del Plata, dejó planteado el desafío de construir un empresariado local comprometido con la ética, el desarrollo humano y el bien común.
