
Información general | Ayer
Exclusivo
Denuncian irregularidades en la División Playa de Secuestros de Tránsito en Mar del Plata
Anónimos dejan en el ojo de la tormenta a la gestión oficialista.

Trabajadores de la División Playa de Secuestros del área de Tránsito de Mar del Plata denunciaron presuntas prácticas de favoritismo y amedrentamiento tras el ascenso en carácter de a/c (a cargo) de una administrativa.
Según las fuentes que aportaron la información, la funcionaria (que habría participado activamente en la campaña del exintendente Gustavo Pulti y es descrita por quienes la señalan como mano derecha del referente Alejandro Volpe) quedó a cargo de la playa de secuestros en forma transitoria.
Las denuncias consignan que la nueva jefa a/c administra turnos y horas de trabajo aplicando criterios de lealtad política: quienes la apoyan y responden a su autoridad recibirían asignación de horas y permisos, mientras que los empleados que no comulgan con su postura o no responden a sus órdenes sufrirían sanciones, entre ellas la amenaza de no ver firmadas sus solicitudes de vacaciones.
Los trabajadores relatan que la decisión sobre quién obtiene permisos y cargas horarias estaría condicionada por la adhesión personal a la funcionaria y su círculo.
Fuentes internas describen un clima laboral tenso, con presiones y temor a represalias entre el personal afectado por estas prácticas.
Desde los planteos surgidos en el equipo de trabajo también advierten sobre la falta de criterios transparentes para la asignación de guardias y reemplazos, lo que, aseguran, afecta tanto el desempeño de la dependencia como los derechos laborales de los agentes.
Las acusaciones, por el contenido y las personas involucradas, plantean cuestiones administrativas y éticas que pudieran requerir investigación por parte de las autoridades municipales y de Recursos Humanos.
En ese sentido, especialistas en administración pública consultados habitualmente por este medio señalan que toda designación en carácter de a/c debe acompañarse de documentación, motivos formales y un control supervisivo que garantice neutralidad en la gestión y el respeto a las normas laborales.
Esta nota reproduce las denuncias recibidas; hasta el momento no se ha verificado de manera independiente la existencia de las pruebas que las respaldan ni se presentó documentación pública que confirme lo denunciado.
La publicación invita a las áreas competentes del municipio a pronunciarse y aclarar los criterios de designación y de asignación de horas en la División Playa de Secuestros, así como a informar si se iniciaron actuaciones internas para evaluar las denuncias.
Asimismo, los trabajadores afectados pueden recurrir a sus representantes gremiales o a la vía administrativa para formalizar las quejas y solicitar protección frente a eventuales represalias.
