Política | 17:22
Alianzas en marcha
Provincias Unidas articula su red de medios con el ingreso de Telefe bajo su influencia
El holding de Gustavo Scaglione se convierte en una herramienta clave para la proyección del partido en las próximas elecciones presidenciales.
Luego de un año de arduas negociaciones, con el fuerte apoyo del empresario de medios Gustavo Scaglione, Provincias Unidas logró quedarse, de manera indirecta de cara al futuro, con holding televisivo de Telefe.
#tv El holding de medios argentinos liderado por Gustavo Scaglione adquirió a Paramount el total del paquete accionario de Telefe, la marca líder del entretenimiento en Argentina.
— News Millenium (@VMillenium) October 27, 2025
Scaglione afirmó que esta compra marca “una nueva etapa de crecimiento e integración” para… pic.twitter.com/KJXPmDxqki
Aunque la compra no fue realizada directamente por la fuerza directa, lo cierto es que Scaglione, con el fondo Integra Capital, propiedad de otros empresarios, se hicieron del canal de las pelotitas en su totalidad, que también es propietario de otras señales.
Scaglione fue construyendo su holding en los medios desde su Rosario natal. Su primer paso fue la compra de Canal 3 de la ciudad santafecina, a la que le fue sumando otras empresas como el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida.
En el interior también participó como socio de otros empresarios de medios en proyectos en Santa Fe y Entre Ríos. Y su desembarco en Buenos Aires también se concretó con los mismos partners, ya que participa como accionista en América TV y radio La Red.
La idea de los nuevos dueños de Telefe es comenzar a utilizar la señal de televisión, destacada por su programación enfocada hacia la familia, para acercar a Provincias Unidas al pueblo y ser la opción para combatir en las presidenciales a La Libertad Avanza, pero también para comenzar a fortalecer alianzas que hasta el momento se mantienen muy ocultas.
La venta a Scaglione se habría cerrado en un monto cercano a US$100 millones, muy lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount. No habrá cambios en roles importantes, por lo cual Darío Turovelzky, continuará desempeñándose como CEO de Telefe.
Scaglione, que está al frente de un holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming-, se impuso en la puja que lanzó a principios de año la multinacional Paramount para encontrarle comprador al canal líder de la televisión argentina.
Fuentes cercanas a la operación, precisaron que Scaglione liderará el canal y no descartaron sumar nuevos socios en el futuro.
Entre los primeros grandes se destaca la vuelta al canal de Cristina Pérez, que luego de un baño de ética que duró muy poco, regresa a la señal con un programa propio, recorriendo distintos lugares y fortaleciendo su imagen.
En los planes, según algunas fuentes, es proponer a Pérez como una imagen fuerte de Provincias Unidas, dejando en evidencia el rol oculto de su pareja Luis Petri en el flamante partido, además de Victoria Villarruel que tiene planes lejos de La Libertad Avanza.
