
Política | Ayer
Exclusivo
Recalde encabezará la lista de Fuerza Patria en CABA y Hagman será la carta para Diputados
El peronismo ya puso a los suyos en juego.

Fuerza Patria confirmó su nómina porteña para las elecciones legislativas: Mariano Recalde encabezará la lista al Senado, mientras que Itai Hagman quedó como primer candidato a Diputados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Con Ana te vamos a defender en el Senado.
— Mariano Recalde (@marianorecalde) August 17, 2025
Ana Arias es doctora en Ciencias Sociales, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, representante de uno de los sectores más agredidos por las políticas de este Gobierno: la universidad pública.
Para Milei, un gasto… pic.twitter.com/f7Yq719LO7
La decisión confirma una apuesta del peronismo porteño por figuras con recorrido político y público: Recalde, con experiencia en la gestión y en la política sindical, encabeza la boleta al Senado, en tanto Hagman (referente del espacio de Juan Grabois) fue elegido para liderar la lista de Diputados, una definición que sorprendió a varios actores internos por el peso político que implica para Patria Grande dentro de la alianza.
En el orden de la lista de Diputados aparecen, en segundo lugar, la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos; en tercer puesto, Santiago Roberto (vinculado a estructuras sindicales y al entorno de Víctor Santa María) y en cuarto lugar Lucía Cámpora. El armado busca combinar cuadros con arraigo en el peronismo tradicional y dirigentes vinculados a las organizaciones sociales que integran el frente.
Un dato político de alcance: si Hagman consiguiera una banca y decidiera asumirla, su eventual salida antes de 2027 podría dejar espacio para que la vacante sea ocupada por Javier Andrade, de La Cámpora, según el orden y las reglas de sucesión internas del bloque. Este detalle agrega una capa estratégica al armado de candidaturas y a las negociaciones internas.
La nómina también refleja las tensiones previas dentro del peronismo porteño: la presencia de Patria Grande en la lista confirma que el espacio pudo imponer parte de su agenda pese a las resistencias internas y a los intentos de otras corrientes por contener sus aspiraciones durante la inscripción de alianzas. El resultado marcará hasta qué punto esas organizaciones pueden traducir su fuerza social en representación legislativa en CABA.
