
Información general | 30/05/24
Medio ambiente
Vecinos marplatenses de "El Grosellar" piden que se respete la ordenanza que la declara Reserva Forestal
En materia de seguridad, señalan que debido a una ordenanza, están obligados a mantener los frentes con cercos vivos, lo cual los convierte en una zona vulnerable de fácil acceso a nuestras propiedades siendo víctimas de robos y hurtos.

Los vecinos marplatenses del Barrio "El Grosellar" denuncian el estado de abandono por parte de las autoridades municipales respecto de la reserva forestal.
En materia de seguridad, señalan que debido a una ordenanza, están obligados a mantener los frentes con cercos vivos, lo cual los convierte en una zona vulnerable de fácil acceso a nuestras propiedades siendo víctimas de robos y hurtos.
En el caso de lluvias, la reserva forestal no cuenta con desagües pluviales, por lo cual las calles del barrio se inundan con cada lluvia. Además, la granza de las calles que predomina en el lugar contiene un alto grado de polvo de sílice, que con el tránsito alto a velocidad, queda suspendido en el aire dejando los árboles de color blanco de polvo, contaminante también para la salud de los vecinos.
Es habitual, encontrarse con autos circulando a altas velocidades para llegar a tiempo al Colegio Peralta Ramos, tomando el barrio como atajo, teniendo a su disposición las calles asfaltadas de Estrada y Ortega y Gasset con semáforo en ambos lados, agregaron los vecinos del lugar.
También, es frecuente encontrar carros a caballo que atraviesan el barrio desprendiéndose a su paso de todo tipo de basura como descarte de vísceras de aves y desechos chancherías, así como caballos y cerdos sueltos por las calles y jardineros de otros barrios descargar sus restos de poda iniciando micro basurales.
En cuanto al control de la seguridad, el barrio "El Grosellar" y los 5 barrios que lo circundan debieron instalar un modulo shelter que fue donado por un vecino a la Sociedad de Fomento, en la zona del puente y Ortega y Gasset para que funcione como puesta de control policial.
Entre las otras demandas, se encuentran la demarcación de una senda peatonal en el puente vehicular para poder sacar el hierro oxidado del puente (lo cual es un verdadero peligro), cambiar las luces amarillas por blancas e incorporar una cámara en el puente enfrentada a la que ya se encuentra apostada en el lugar.
