Política | 23/09

Rumbo 2027

Walter Eiguren: “No vamos a fusionarnos, construimos un proyecto desde cero”

El presidente del partido Moderado habló en el streaming Así es Nuestra Vida Rosario sobre el crecimiento de la fuerza, sus planes de expansión y la necesidad de un plan integral para que la gente pueda vivir y trabajar en su lugar de origen.

En diálogo con el streaming Así es Nuestra Vida Rosario, Walter Eiguren, presidente del partido Moderado, hizo un repaso por la actualidad política, el crecimiento de su espacio y los desafíos de cara a las elecciones de 2027. “Es un partido totalmente nuevo, especialmente en las provincias. En Santa Fe ya llevamos cuatro años de trabajo y estamos por cumplir cinco”, destacó.

Según explicó, el espacio avanza en un recorrido federal que incluye la provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Entre Ríos, con reuniones con diputados y senadores que comienzan a tomar distancia del oficialismo. “Septiembre fue un mes difícil para el Gobierno. Hay desencanto en su propia tropa y eso se siente”, señaló.

Eiguren reconoció que el partido tuvo simpatías iniciales por el proyecto de Javier Milei y Victoria Villarruel, pero aclaró que hoy se encuentran en otra etapa: “Siempre apoyamos a los dos, pero empezamos a ver comportamientos rodeados de corrupción y hoy asistimos a un verdadero desastre. Por eso tomamos distancia del Gobierno nacional”.

El dirigente enfatizó que Moderado busca construir un proyecto propio, sin alianzas con fuerzas tradicionales. “La gente nos pide que no nos mezclemos, que no nos fusionemos, que no haya reciclaje de estructuras viejas. Quieren algo nuevo”, aseguró.

Sobre la posición ideológica, explicó que su partido está en el centro, “pero un centro ubicado hacia arriba, con propuestas más elevadas y un llamado a la unidad nacional”. También criticó la falta de debate de calidad en la política actual: “El primer acto de deshonestidad es presentarse a un cargo sin estar preparado. No cualquiera puede ocupar cualquier lugar”.

Respecto a la situación de la provincia de Santa Fe, Eiguren reclamó un plan integral para que la población no tenga que abandonar sus localidades: “Tenemos pueblos que se están vaciando porque no hay producción, ni escuelas, ni hospitales. Cada departamento debería tener un hospital central, para evitar que todo se concentre en Rosario y Santa Fe”.

También pidió inversión en rutas, caminos y polos productivos que incentiven a las empresas a radicarse en el interior. “Si la gente se queda en su lugar de origen con salud, educación y trabajo, no se llena el conurbano de pobreza. Hay que pensar en un plan integral que incluya viviendas, obras públicas y generación de empleo”, afirmó.

Por último, remarcó la necesidad de un Estado eficiente: “La inversión pública es imprescindible. No se puede dejar todo en manos del mercado. El tamaño del Estado debe responder a las necesidades sociales”, concluyó.

COMENTARIOS