
Política | Ayer
Exclusivo
Asseff convoca a quiénes se ausentaron en las últimas elecciones
"Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico son garantía de estabilidad económica como base para crecer", sentenció el líder de UNIR.

El presidente del partido UNIR bonaerense y ex diputado nacional, Alberto Asseff, hizo un claro llamado a los 2.500.000 de electores que normalmente votan, pero que el 7 de septiembre pasado se ausentaron para que concurran a las mesas el 26 de octubre.
Esta mañana en la facultad de Economía de la Universidad del Salvador en una disertación de @rlopezmurphy y Carlos Rodríguez En la foto la candidata a diputada Isabel Cospito @USalvador pic.twitter.com/ypjX96tSrE
— Diput.Alberto Asseff (@DiputadoAsseff) September 23, 2025
Similar llamado formulo respecto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) donde los ausentes de los comicios del 8 de mayo fueron más de 1.300.000 frustrados electores.
"En los decepcionados de Propuesta Republicana (PRO), de la Unión Cívica Radical (UCR), del ex Juntos por el Cambio (JxC), de los independientes está la clave para aplicar una doble Nelson al kirchnerismo y simultáneamente a quienes son casta dentro de la anti casta que prometió el presidente Javier Milei", resaltó.
Y añadió: "Es notorio que hoy el mileismo se ha desteñido por decirlo de modo elegante. ¿Que mejor garantía de seguir bajando la inflación, de sanear el elenfantiasico Estado (tan enorme como costoso y bobo), de sentar las bases para crecer a partir de la confianza inversora, que Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico estén en la cámara de Diputados nacional?", se preguntó Asseff.
"En CABA crece la tendencia para cruzar el voto de senador y de diputado. La boleta única facilita que el votante haga una elección que combine el mantenimiento del rumbo con las indispensables correcciones al propio plan económico y obviamente en el plano político e institucional", sentenció.
A lo que agregó: "Más espíritu y actitud republicana contribuirán a restaurar la confianza que es fundamental para la economía. Son las expectativas (hijas de la confianza) las que hacen subir o bajar el riesgo país y las inversiones que reactiven nuestra economía. Así como creímos en 2023 con López Murphy en la decisión de 'cambio nítido' que planteaba Patricia Bullrich, hoy estamos convencidos que Milei y sobre todo el país necesitan hombres y mujeres con fuertes convicciones que respalden un programa de recuperación que no se agote en discursos atravesados por notorias contradicciones. Con nosotros los hechos serán mejores que los discursos. Y con nosotros hay garantías de que el populismo K no vuelve", concluyó Asseff.
