
Política | 07:00
¡Escándalo!
Director de Seguridad Vial de Milei asiste a curso en Baltimore en medio de alarma por siniestros en las rutas
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reporta una reducción de las inspecciones mecánicas y operativos de fiscalización, en línea con los recortes aplicados por el actual Gobierno.

Mientras aumenta la preocupación por el creciente número de siniestros y muertes en las rutas argentinas, el Gobierno anunció que Pedro Scarpinelli, designado por el presidente Javier Milei como director de Seguridad Vial, se encuentra participando de un curso de liderazgo de dos semanas en Baltimore, Estados Unidos.
Desde el inicio de la gestión, la retirada de la infraestructura estatal de tareas de mantenimiento y control en las rutas nacionales ha sido señalada como factor clave en el aumento de la siniestralidad.
En 2024, el país registró 3894 víctimas fatales en accidentes de tránsito, de las cuales cerca del 46 por ciento ocurrieron en rutas nacionales, y más de la mitad de los incidentes correspondieron a colisiones entre vehículos. Sólo en abril de 2025, nueve personas perdieron la vida en distintos puntos de la red vial, mayoritariamente usuarios de motocicletas.
La experiencia de "turismo académico" de Scarpinelli en Baltimore está organizada por la ONG Global Road Safety Partnership, con la que ya había colaborado en cursos y seminarios anteriores. Fuentes del Ministerio de Transporte indicaron que el objetivo es "fortalecer las capacidades de gestión y articulación interinstitucional" en materia de seguridad vial.
Sin embargo, legisladores de la oposición y organizaciones de víctimas reclaman que la presencia del director en el exterior contrasta con la urgencia de adoptar medidas concretas en el territorio nacional.
Entre las demandas más urgentes figura la declaración de emergencia vial, la reasignación de recursos para el bacheo y señalización de rutas, y la implementación inmediata de patrullajes más intensivos y controles de alcoholemia.
Actualmente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reporta una reducción de las inspecciones mecánicas y operativos de fiscalización, en línea con los recortes aplicados por el actual Gobierno.
Reclamos y perspectivas
- Emergencia vial: Diputados de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron un proyecto para declarar la emergencia en la red de rutas nacionales, argumentando que “cada día sin acción se traduce en más víctimas” ﹣ documento que aún no tiene tratamiento en comisión.
- Recursos y logística: desde Vialidad Nacional se han reasignado partidas que antes se destinaban a conservación de calzadas hacia gastos corrientes, según denuncias de dirigentes sindicales de trabajadores viales.
- Formación y gestión: si bien Scarpinelli reconoce la necesidad de “actualizar prácticas internacionales”, sus críticos señalan que “la capacitación sin un plan de implementación local es un gesto vacío”.
A su retorno previsto para fines de mayo, se espera que Scarpinelli presente un informe de resultados y proponga un cronograma de acciones. Mientras tanto, las rutas argentinas siguen acumulando tragedias, y familiares de víctimas exigen que la seguridad vial deje de ser postergada.