Política | 10/07

Exclusivo

Elecciones bonaerenses 2025: 7 alianzas oficializadas para septiembre

Las coaliciones se definieron, ahora solo quedan los nombres.

A menos de 2 meses de las elecciones legislativas bonaerenses, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó 7 frentes que competirán el próximo 7 de septiembre por renovar la mitad de las bancas de la Legislatura.

De las grandes fuerzas nacionales a partidos locales, el abanico de opciones refleja un escenario cada vez más plural y polarizado.

Fuerza Patria: la unidad del peronismo

Encabezada por el Partido Justicialista (PJ) y el Frente Renovador (FR), con el aval del gobernador Axel Kicillof, Fuerza Patria agrupa más de 20 sellos kirchneristas y movimientos sociales.

Entre sus integrantes figuran Nuevo Encuentro, Patria Grande (FPG), Kolina, el Partido Comunista (PC) y Libres del Sur, además de agrupaciones menores como Principios y Valores (PyV) de Guillermo Moreno y Patria de los Comunes.

Con un reglamento interno y una Junta Electoral propia, el frente busca consolidar su mayoría parlamentaria para respaldar las reformas provinciales y frenar el avance de las fuerzas opositoras.

La Libertad Avanza – PRO: "Kirchnerismo o libertad"

Formalizada el mismo 9 de julio, la Frente La Libertad Avanza une el partido del presidente Javier Milei con Propuesta Republicana (PRO) bonaerense, bajo la titularidad de Karina Milei y la conducción política de Cristina Ritondo.

Con boleta violeta, reúne a casi todos los intendentes PRO de la provincia y propone un programa liberal de reducción del Estado y combate a la llamada "casta" política. Su lema de campaña refuerza la polarización: "Kirchnerismo o libertad".

Somos Buenos Aires: la tercera vía radical

La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense lidera el frente Somos Buenos Aires, que suma a Coalición Cívica ARI (CCA), Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Socialistas y sectores disidentes del peronismo (intendentes como Fernando Gray y Julio Zamora) junto a agrupaciones como la de Facundo Manes y el sector de Martín Lousteau.

Se presenta como alternativa democrática y plural al bipartidismo, con eje en gestión municipal, educación y salud. Sus voceros apelan a un electorado cansado de la polarización.

Frente de Izquierda – Unidad: la voz obrera

La histórica FIT‑U, integrada por Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), inscribió listas completas en las ocho secciones.

Con su discurso anticapitalista, denuncia a los candidatos del Gobierno nacional y del oficialismo provincial y propone reivindicaciones obreras y sindicales como eje de campaña.

Nuevos Aires: liberalismo fuera de LLA

Los partidos Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco (UCyB), ambos escindidos de La Libertad Avanza (LLA), conforman Nuevos Aires, un frente de menor peso que reivindica la herencia liberal pero sin la asociación con Milei.

Sus líderes, como la intendente Lucía Gómez de González Cháves, aspiran a captar a votantes liberales desencantados.

Potencia: tecnócratas antikirchneristas

Conformada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido UNIR, Potencia propone una gestión profesional, reforma institucional y lucha contra la corrupción que atribuye al oficialismo.

Sus promotores, encabezados por María Eugenia Talerico, se definen como una alternativa antikirchnerista de corte desarrollista.

Es con vos, es con nosotros: peronismo conservador

El ex senador Miguel Pichetto de Encuentro Republicano Federal (ERF) y Unión Popular Federal (UPF) dan forma al frente Es con vos, es con nosotros, que recupera a sectores peronistas moderados y conservadores que en 2023 integraron Juntos por el Cambio (JxC). Se presentan como opción republicana y defensora de la institucionalidad.

Con estas 7 alianzas oficializadas, el mapa electoral bonaerense se perfila nuevamente en un esquema bipolar (oficialismo versus opositores de derecha), con 2 espacios de tercera vía que intentan ganar protagonismo.

El 7 de septiembre será la primera gran prueba política de este año, y el resultado definirá el equilibrio de fuerzas en la Legislatura provincial de cara a la última parte del mandato de Axel Kicillof.

COMENTARIOS