Otros Municipios | 12:00

Exclusivo

Jorge Enríquez y su vínculo con Silvia Lospennato: un lastre para el PRO en la campaña porteña

El ex diputado está ahogado en polémicas.

Jorge Enríquez, ex diputado nacional por Propuesta Republicana (PRO) y figura controvertida en la política, vuelve a estar en el ojo de la tormenta.

Su carrera, marcada por polémicas y cuestionamientos, se cruza hoy con la campaña de Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el mismo partido para las elecciones del 18 de mayo.

Enríquez, conocido más por sus escándalos que por su labor legislativa, podría convertirse en un obstáculo para las aspiraciones de Lospennato y del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Una trayectoria plagada de controversias

Jorge Enríquez, abogado de 76 años, asumió como diputado nacional en 2017 tras la renuncia de Joanna Picetti, quien enfrentaba acusaciones de violencia familiar. Su paso por el Congreso (2017-2021) estuvo lejos de ser ejemplar.

En mayo de 2021, llegó tarde a una votación clave porque estaba viendo un partido de River Plate, un episodio que el entonces presidente de la Cámara, Sergio Massa, señaló públicamente, generando burlas y críticas.

Este incidente no fue aislado: Enríquez también protagonizó un enfrentamiento con el diputado Carlos Heller en junio de 2021, al criticar un homenaje a Diego Maradona con afirmaciones falsas sobre Massa, lo que derivó en una cuestión de privilegio en su contra.

Otro capítulo oscuro fue su denuncia penal en 2021 contra el Gobierno de Alberto Fernández por la gestión de la Pandemia. Acusó a funcionarios de "abandono de personas" y de retrasar la compra de vacunas por "celos personales", pero la Cámara Federal porteña desestimó el caso por falta de pruebas.

Este traspié expuso su tendencia a buscar protagonismo mediático con acusaciones poco fundamentadas, en lugar de priorizar una labor legislativa seria.

Antes de su paso por el Congreso, Enríquez fue legislador porteño (2000-2007) y subsecretario de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque se le reconoce cierto esfuerzo en el traspaso de la Justicia nacional a CABA, su gestión no dejó un legado significativo. Su paso por el Consejo de la Magistratura (hasta 2012) también pasó desapercibido, lo que refuerza las dudas sobre su capacidad para influir positivamente en la política.

Vínculos con Silvia Lospennato: una asociación inconveniente

Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, comparte con Enríquez una historia de colaboración política. Ambos fueron diputados nacionales entre 2017 y 2019 y trabajaron juntos en iniciativas como la "boleta única".

Sin embargo, mientras Lospennato ha cultivado un perfil más discreto y enfocado, Enríquez arrastra un historial de polémicas que podría empañar su campaña.

En un contexto electoral donde la transparencia y la seriedad son esenciales, la asociación con Enríquez plantea interrogantes. Los votantes porteños, atentos a la conducta de sus representantes, podrían ver con recelo que Lospennato mantenga vínculos con un político cuestionado por su falta de compromiso.

Enríquez, con su reputación dañada, contrasta con la imagen de eficiencia que el PRO busca proyectar.

Un lastre para la campaña del PRO

A semanas de las elecciones, el PRO enfrenta el desafío de consolidar su hegemonía en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires frente a competidores como La Libertad Avanza (LLA). En este escenario, la figura de Enríquez podría alejar a los votantes indecisos.

Su historial de controversias (desde llegar tarde al Congreso por un partido de fútbol hasta lanzar denuncias sin sustento) choca con los valores que el electorado porteño suele premiar: profesionalismo y responsabilidad.

Para Lospennato, esta relación podría convertirse en un flanco débil. Aunque su colaboración con Enríquez se limitó al ámbito legislativo, la candidata deberá lidiar con las críticas que surjan de esta asociación.

En un momento crítico para el PRO, la presencia de Enríquez en su entorno político podría ser un error estratégico difícil de justificar.

COMENTARIOS